
A veces, la justicia humana no es siempre justa. Otras, no es suficiente. La muerte y la enfermedad conviven con el sufrimiento de los personajes en este drama solvente que atrapa a pesar de todo.
A veces, la justicia humana no es siempre justa. Otras, no es suficiente. La muerte y la enfermedad conviven con el sufrimiento de los personajes en este drama solvente que atrapa a pesar de todo.
El hijo zurdo es un drama. Una de esas historias que se pueden ver para constatar que la vida de uno no está tal mal.
Cuando no se comprende un clásico, mejor no hacer adaptaciones porque se corre el riesgo de quedarse con la anécdota y olvidar lo fundamental.
Una triste manipulación de la discapacidad intelectual. Fácil es el ejemplo de una sociedad que quiere que todos seamos iguales y hagamos las mismas cosas.
Digna sucesora de Hierro, Rapa mantiene los estándares de calidad, tensión, interés y humanidad que su antecesora.
Algo desoladora visión de la vida en una comedia bien construida, entretenida y acertados diálogos.
Digna continuación de una serie que destaca por su buena factura técnica y su poderoso argumento.
La primera serie de Amenábar es desequilibrada pero conforma un thriller de aventuras muy entretenido que reivindica el patrimonio español.
Paraíso no resulta el lugar prometido para perderse. Un pastiche de ideas encadenadas sin acierto.
Ni el guion, ni los protagonistas, ni las actuaciones, ni siquiera el tema típico de Albert Espinosa salvan a la serie de una lamentable decepción.