
Conmovedora película que reflexiona sobre la libertad y el drama de los terroristas obligados a inmolarse.
Conmovedora película que reflexiona sobre la libertad y el drama de los terroristas obligados a inmolarse.
Una vuelta de tuerca al concepto Transformer que aprovecha para bien y para mal (con sentido del humor) el tirón que está teniendo el revival de los 80.
El matrimonio de cómicos Dominique Abel y Fiona Gordon crean una comedia absurda y simple que, pese a hacerse un poco larga, consigue recordarnos que el humor basto no es lo único que existe hoy en día.
La llegada a la gran pantalla, en animación, de la primera adaptación del cómic arácnido nacido en la era Obama es bienvenida por su frescura argumental, su coherencia dramática, su tono positivo y su espléndido diseño visual.
Hirokazu Kore-eda regresa con una cámara de compases habituales, pero con más variaciones en el entramado narrativo y en la mirada con la que se asoma a la soledad y a las heridas que deja una familia deficiente.
Una brillante obra familiar para que todos gocen de una historia de divertimiento visual, música y coreografías, aunque sea con un poco de nostalgia.
Singular y muy aprovechada (en los medios que tiene) película sobre un personaje real e histórico: un perro que tuvo su papel en la Gran Guerra. Perfecta para ver en familia y hablar sobre bastantes cuestiones de fondo.
Biografía del bailarín cubano Carlos Acosta que relata sus orígenes, sus inicios en la danza y la difícil situación del país del que salió para convertirse en el primer artista negro en triunfar en esta especialidad.
Una conmovedora historia de superación y aventuras. Ploey no es ni atolondrada, ni basta. Resulta una buena película para los pequeños de casa.
Un thriller dramático que retoma a los detectives daneses que nacieron en una saga literaria. Brutal en su expresión, la narración tiene ritmo y aprovecha para denunciar la eugenesia.