
Las psicólogas Gassó y Nicolás presentan un listado de consejos prácticos para prevenir los Trastornos de Conducta Alimentaria. Una serie de tips concretos para adolescentes y otros para padres, madres y educadores.
Las psicólogas Gassó y Nicolás presentan un listado de consejos prácticos para prevenir los Trastornos de Conducta Alimentaria. Una serie de tips concretos para adolescentes y otros para padres, madres y educadores.
Hablamos de cómo el abuso de las redes sociales puede generar ansiedad, síntomas depresivos, dismorfia corporal o trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia.
Una aproximación al concepto del Fear of Missing Out (miedo a perderse algo) y algunas situaciones que se derivan de este sentimiento tal común entre adolescentes.
El conocimiento personal y la aceptación nos permiten desarrollar una sana autoestima. La misión de padres y educadores es acompañar a los jóvenes y ayudarles a enfocarse hacia lo que pueden llegar a ser.
Disfrutar de un verano sin pantallas no es un reto inalcanzable, es solo cuestión de tomar decisiones. Juegos, manualidades, salidas, amigos, naturaleza, lectura, exposiciones… hay infinidad de opciones, ¡aprovéchalas!
El podcasting ha crecido con gran fuerza y parece que todos quieren tener su espacio. ¿Conoces las principales plataformas y opciones de este nuevo formato?
¿Qué significa exactamente hipersexualización? Anna Plans responde a las preguntas que más frecuentemente madres, padres y educadores le realizan.
Hablamos con José Antonio Luengo, que participó el en nuestro webinar #ElMóvilNoEsUnJuguete en el que respondió a nuestras preguntas sobre consumo audiovisual
La adolescencia es un periodo clave en el desarrollo de la autoestima y la futura estabilidad emocional de los jóvenes. ¿Cómo afectan los filtros de las las redes durante esta etapa?
Cada vez más se extiende la sensibilidad respecto al fenómeno de las tecnoadicciones y se fomenta el consumo responsable, principalmente cuando nos referimos al uso del teléfono móvil.