Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Cine > Óscar 2024: Un “bombazo” pronosticado
Óscar 2024: Un “bombazo” pronosticado

Óscar 2024: Un “bombazo” pronosticado

12/03/2024

Ayer tuvo lugar una de las noches más esperadas del año para los cinéfilos: la noche de los Óscar. Bajo el esplendor de los focos y el glamour del Dolby Theatre de Los Ángeles, las estrellas volvían a desfilar para descubrir quién se alzaría en cada una de las veintitrés categorías y quién cogería el testimonio de la gran sorprendente triunfadora del año pasado: Todo a la vez en todas partes. Aunque la gala, nuevamente presentada por Jimmy Kimmel, ya prometía seguir el camino de la previsibilidad que han ido recogiendo recientemente los certámenes académicos de este calibre.

Óscars 2024: Un "bombazo" pronosticado

El fin del Barbenheimer

Si de algo sirvió la gala fue para zanjar la gran confrontación cinematográfica acontecida el año pasado: el “Barbenheimer”. Se podría decir que no hubo casi repartición en unos premios en los que, al igual que el año pasado, tres películas acumularon de forma desigual el conjunto de galardones. El primer puesto lo concentró Oppenheimer con siete estatuillas, seguida algo por detrás con Pobres criaturas con cuatro.

La cinta de Christopher Nolan no dejó espacio para la competición y, mucho menos, para el duelo con Barbie. La taquillera cinta de Greta Gerwig puede consolarse con la celebración de ser la cinta más taquillera del año pasado, la que más ha recaudado para Warner Bros. y no ser una de las que se ha ido de vacío como Maestro (7 nominaciones), la segunda película como director de Bradley Cooper, o la ópera prima de Celine Song, Vidas pasadas, tan celebrada en los círculos de producciones independientes.

Así pues, Barbie solo consiguió coronarse en la categoría de Mejor Canción gracias a la emotiva What Was I Made For? de los ahora dos veces ganadores al Óscar Billie Eilish y su hermano Finneas O’Connell –la primera vez fue con No Time To Die de la última entrega del agente 007: Sin tiempo para morir-. No obstante, el momentazo musical claramente se lo llevó Ryan Gosling, quien se marcó un espectáculo con el tema (también nominado) de Barbie: I’m Just Ken. Una noche donde el rosa tuvo sus apariciones, pero no pudo detener la detonación de la bomba de Nolan.

Cine internacional y animación de alto nivel

Posiblemente, las dos categorías a las que el talento español optaba a lograr algo eran las dos más reñidas en cuanto a calidad: Mejor Película de Animación y Mejor Película Internacional.

Por un lado, Robot Dreams de Pablo Berger no pudo pararle los pies a la fantasía y la profundidad de El chico y la garza. Con ella, Hayao Miyazaki consiguió su tercer Óscar, después del obtenido por El viaje de Chihiro y el honorífico recibido en 2015, y se sobrepuso a su otra gran rival: Spider-man: cruzando el multiverso.

Por su parte, la cinta de Juan Antonio Bayona no consiguió ni Mejor Maquillaje, ni Mejor Película Internacional. La sociedad de la nieve tuvo que vérselas con otras grandes competidoras como Perfect days y la finalmente ganadora: La Zona de Interés. Esta acabó haciendo doblete al llevarse el Mejor Sonido.

Las reivindicaciones de la noche

Después del mensaje antibelicista de la multipremiada Sin novedad en el frente el año pasado, estos apuntes siguieron presentes en la presente ceremonia. Jonathan Glazer aprovechó su discurso de La zona de interés para hacer un llamamiento contra la deshumanización de los conflicto actuales y cómo su película sobre el holocausto es más actual que años atrás, con terribles resonancias con nuestro presente.

En la categoría de Mejor Cortometraje de Animación, esa proclama antibélica siguió presente con WAR IS OVER! Inspired by the Music of John and Yoko, una pequeña pieza que presenta las pérdidas de la guerra en una simbólica partida de ajedrez. Y menos metafórico fue el documental que se ganó en la categoría de Mejor Documental: 20 días en Mariúpol. Una película que el propio director, Mstyslav Chernov, afirmó que “ojalá jamás haber hecho” y cuyo discurso aprovechó para lanzar una alegato en contra de la invasión rusa.

Paralelamente a ellas, la reivindicación de Martin Scorsese con su magnífica adaptación de Los asesinos de la luna se fue con las manos vacías a pesar de sus 11 nominaciones. Un acontecimiento que recuerda a lo que ocurrió con Los Fabelman el año pasado y que parece más que un ninguneo a grandes directores.

Primeras veces, segundas victorias

Ganar un Óscar es un hecho que a nivel profesional te cambia la vida y, si encima eres primerizo, da aún más ilusión. Sin embargo, más allá de los premiados, quien sin duda fue uno de los protagonistas de la velada fue Messi, el talentoso perro de Anatomía de una caída. Este thriller francés, pese a no haber sido presentado por nuestro país vecino para optar a Mejor Película Internacional, recibió cinco nominaciones y acabó permitiendo que Justine Triet y Arthur Harari recogieran el de Mejor Guion Original. Por su lado, su hermano mellizo, la categoría de Mejor Guion Adaptado, cayó en manos de American Fiction.

A pesar de haber sido previamente nominado en varias categorías –entre ellas, justamente de guion– por Los Tenenbaums. Una familia de genios, Fantástico Sr. Fox, Moonrise Kingdom, El Gran Hotel Budapest e Isla de perros, Wes Anderson terminó por obtener el reconocimiento con una pieza más reducida. El Mejor Cortometraje de Ficción se otorgó a La maravillosa historia de Henry Sugar, la cual mantiene la estética y el detalle milimetrado de sus otras obras.

Y junto a Wes Anderson, las categorías interpretativas también gozaron de premiados noveles. La primera nominación también fue la primera victoria para Cillian Murphy y Da’Vine Joy Randolph, quienes terminaron la noche como Mejor Actor Principal por su retrato del padre de la bomba atómica y Mejor Actriz de Reparto por su emocional despliegue actoral en la fabulosa Los que se quedan. Paralelamente, Robert Downey Jr. probó que realmente a la tercera va la vencida y se coronó como el Mejor Actor de Reparto.

Finalmente, el incierto de quién sería la Mejor Actriz de esta nonagésimo sexta edición de los Óscar se resolvió en favor de Emma Stone por su excéntrico papel como Bella Baxter en Pobres criaturas. Ante la adquisición de su segunda estatuilla dorada, la otra gran favorita Lily Gladstone se quedó a las puertas y, con ella, se perdió la oportunidad de premiar a la primera actriz nativa americana, pero no el recuerdo de lo verdaderamente valioso: una tremenda actuación bañada en la tragedia y en la resiliencia.

Conclusión

Puedes leer los análisis de las películas premiadas y nominadas, así como estar al día de todos los estrenos, en nuestra sección de Cine. Si deseas comentar lo que piensas o aportar alguna sugerencia puedes hacerlo en el apartado de opinión o a través de redes sociales en @ContrastEduca.

Firma: Yoel González

Comparte este artículo
Categorías
Para instalar esta aplicación en tu iPhone o iPad:
1. Toca el icono de 'Compartir' (el cuadrado con la flecha hacia arriba).
2. Luego, selecciona 'Añadir a pantalla de inicio'.
Aceptar
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Ecología y medio ambiente
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Fe y religión
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Muerte y duelo
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Switch 2
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros