
La adaptación de la novela de León Tolstói, por parte del laureado adaptador literario Andrew Davies, se salda con un esplendor visual y una excelente ejecución artística y técnica y algunos excesos narrativos.
La adaptación de la novela de León Tolstói, por parte del laureado adaptador literario Andrew Davies, se salda con un esplendor visual y una excelente ejecución artística y técnica y algunos excesos narrativos.
Un título que pasa desapercibido pero que cumple a la perfección su objetivo de entretener a una audiencia familiar.
Una serie en la que los eternos rivales de los niños, las verduras, se convierten en sus mejores amigas gracias a la alegría que transmiten con sus pegadizas canciones.
La cadena que la emite, Netflix, la califica para mayores de siete años, no obstante la oscuridad de la trama, la relativa calma de la narración y los dramas adultos que retrata no son lo más apropiado para la infancia.
Basada en la amistad real entre un mítico presentador de televisión norteamericano y un escéptico periodista, esta película cuenta de forma original una historia que traspasa la pantalla para no dejar indiferente al espectador.
Ser educados, respetar a los demás, perdir las cosas por favor o dar las gracias son algunos de los aprendizajes que se extraen de esta serie animada.
Serie de animación francesa en la que se destaca la convivencia pacífica, el encanto de los juegos al aire libre y la trascendencia de la amistad.
Jayme Monjardim dirige un gran reparto que logra llegar al público a través de una cautivadora historia sobre volver a empezar. Un retrato de la sociedad actual que anima a buscar la verdadera felicidad.
Kate té cinc anys i un peluix violeta anomenat Mim Mim. Aquest conill de drap que és, a més, el seu millor amic li proporciona […]
La tercera entrega de una saga muy acertada para el público que se encuentre en búsqueda de fe. Sin embargo, pese al buen concepto que quiere transmitir el guión, su visionado resulta más aburrido que el de sus predecesoras.