
Satrapi lleva a cabo un biopic de Marie Curie. Parte de una novela gráfica y, además, mezcla otros estilos. La trama principal se ve adornada por excursiones a ilustraciones y flashforwards no siempre cohesionadores.
Satrapi lleva a cabo un biopic de Marie Curie. Parte de una novela gráfica y, además, mezcla otros estilos. La trama principal se ve adornada por excursiones a ilustraciones y flashforwards no siempre cohesionadores.
Por fin, una serie de crímenes inteligente, audaz, sorpresiva y atractiva. Un regalo para esos espectadores que disfrutan del género y que buscan algo fresco.
Sugerente relato sobre los inicios de fútbol moderno. Este deporte creado en 1879 muestra la diferencia de clases y se cuela en las historias personales.
Serie fresca y entretenida de detectives privados femeninos en plenos años 20 en Canadá. Ellas resolverán los casos que la policía no quiere llevar.
Exquisita adaptación de la novela inacabada de Jane Austen del mismo nombre.
Esta continuidad del universo Marvel en otra serie de televisión, y en femenino, resulta entretenida para un espectador que no busque más que entretenimiento clásico. El elenco brilla especialmente.
Un título que engatusa por su perfecta combinación de drama y acción, de romances y profesionalidad, de valor, coraje y miedos personales.
Un título que pasa desapercibido pero que cumple a la perfección su objetivo de entretener a una audiencia familiar.
La cadena que la emite, Netflix, la califica para mayores de siete años, no obstante la oscuridad de la trama, la relativa calma de la narración y los dramas adultos que retrata no son lo más apropiado para la infancia.
La veterana Icíar Bollaín logra una comedia dramática, de tintes costumbristas, que mete de lleno al espectador en la problemática de la conciliación entre lo personal y lo vinculante hoy en día. Impecable el elenco.