
Lo que parecía ser una cinta de acción sobre un atraco, se acaba convirtiendo en un drama angustioso cuyos intentos de generar acción no llegan a arrancar. Se queda a medio gas pese a sus buenas actuaciones.
Lo que parecía ser una cinta de acción sobre un atraco, se acaba convirtiendo en un drama angustioso cuyos intentos de generar acción no llegan a arrancar. Se queda a medio gas pese a sus buenas actuaciones.
Este documental es sentimental y optimista. Pretende ser testigo de vivencias que generan reflexiones muy sinceras, pero la mayoría de los testimonios hablan desde el privilegio, más que desde la precariedad que padeció su profesión.
Luis Tosar y Penélope Cruz llevan correctamente gran peso de esta propuesta de cine social en torno a los desahucios. Aunque narra varias historias amargas, tiene un punto de esperanza que es de agradecer.
Comedia costumbrista con muchos toques de realismo de barrio, picaresca española e hipérbole cómica. Daniel Guzmán busca la sonrisa del espectador con un film de momentos, pero no completo.
Con pasajes confusos por la profusión de nombres y detalles, esta apuesta por el cine de espías autóctono ofrece una trama entretenida y un Luis Tosar, como siempre, líder en llevar la carga dramática.
Jaume Balagueró, director de la saga REC, deja a un lado el género de terror para pasarse a la acción con Way down, un film muy Ocean’s eleven a la española, ambientado en el Mundial de futbol de Sudáfrica del 2010.
La adaptación de algunos acontecimientos de la historia reciente al hilo de las víctimas de ETA resulta en un largometraje que hace equilibrios, rueda con fuerza visual y cuenta con un sólido elenco.
Un grupo de jóvenes que organiza robos de productos de lujo protagoniza este vibrante thriller con mucha acción y música electrónica a todo volumen. A pesar de su larga duración, no cansa gracias al ritmo y a la gran factura técnica.
La disyuntiva entre caer en un chantaje o responsabilizarse de la muerte de una víctima se plantea inicialmente con mucho atractivo. Sin embargo, las incoherencias del guion destruyen todas las bondades que puedan encontrarse en la serie.
Irregular film sobre el drama de los inmigrantes que tratan de llegar a Europa y que, en su viaje, se cruzan con otras historias de los que están al otro lado del cristal.