Segundo premio

Crítica Segundo premio

Análisis

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez presentan una obra para el máximo disfrute cinematográfico. Pese a la crudeza de ciertos contextos, permanece en ella una bonita sensación en su oda a la amistad.


La aparición de los títulos al inicio deja claro que Segundo premio no es literalmente una película sobre la banda Los Planetas, más bien es sobre su leyenda. La historia parte de hechos concretos y utiliza la grabación del tercer disco del grupo musical como hilo conductor de todas las tramas. Aún así, siempre busca el componente universal: es una obra independiente de lo puramente biográfico, no está hecha para fans.

El film se estructura de forma capitular y desde varios puntos de vista –tres en total– que narran en voz en off. Este recurso permite centrarse en los personajes, su evolución, sus contradicciones y sus mundos interiores. Se plantea así una puesta en escena que recrea determinados hechos pero que, también, se sumerge en aquello que piensan y sienten los protagonistas.

En un formato casi cuadrado, las imágenes de Segundo premio demuestran una maestría en el manejo de la cámara, una observadora que acompaña y danza con los personajes. La magnífica fotografía, que tantea con los espacios sobresaturados, y una banda sonora liderada por los temas de la banda gaditana acompañan a un minucioso montaje que acentúa la emoción por encima de los hechos. Así pues, la obra de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez es visualmente impecable, aunque el contexto en el que se ambienta pueda ser difícil para algunos públicos.

La realidad sobre el consumo de drogas y las adicciones consecuentes está presenta a lo largo del argumento, incluso deviene crucial en algunas de las decisiones que moldean el guion. A pesar de ello, este contexto se plantea como una exposición de una realidad acaecida y nunca se romantiza.

Tras todo este conjunto de elementos, decisiones y formas, Segundo premio acaba siendo un homenaje al proceso de creación colectiva y una experiencia cinematográfica espléndida. Además, al final permanece en el espectador una bonita sensación con su oda a la amistad.

Firma: Yoel González

ficha técnica

Director: Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez

Guionistas: Fernando Navarro, Isaki Lacuesta

Intérpretes: Chesco Ruiz, Cristalino, Daniel Ibáñez, Eduardo Rejón, Mafo, Stéphanie Magnin

Género: Drama

País: España, Francia

Fecha estreno: 24/05/2024

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

Granada, finales de los 90. Un grupo de música indie-rock está a las puertas de iniciar la creación de su tercer disco. Ese futuro comienza a pender de un hilo cuando la bajista abandona la banda para encontrar su camino fuera de la música y el guitarrista sucumbe a la adicción.

Por su lado, el cantante se enfrenta a la complicada escritura y grabación de los nuevos temas, dispuesto a tirar adelante sea como sea y cumplir sus sueños. Ninguno sabe que ese próximo álbum marcará un antes y un después, en su carrera y en su amistad.

https://youtu.be/1swRCW4c3hI

Título original: Segundo premio

País: España, Francia

Duración: 109'

Fecha producción: 2024

Distribuidora: Bteam Pictures

Color: Color-B/N

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir