
Gray revisita su niñez en Queens en un film conmovedor y reflexivo. Aunque el relato puede confundir y la coyuntura que expone es dura, el elenco hace gala de unas buenas interpretaciones que afianzan el mensaje.
Gray revisita su niñez en Queens en un film conmovedor y reflexivo. Aunque el relato puede confundir y la coyuntura que expone es dura, el elenco hace gala de unas buenas interpretaciones que afianzan el mensaje.
La película –ganadora del Premio del Público en el Festival de San Sebastián 2020– consigue trasladar al espectador la inseguridad y los temores que suponen la pérdida de la memoria, a través de un relato bien conjugado.
Hopkins y Pryce fascinan en sus papeles con una caracterización física impoluta. No obstante, la posible explicación de lo sucedido en torno a la transición de los papas roza varias veces lo absurdo.
Hace algunas décadas Robert Ford y su ya difunto socio, Arnold, construyeron el fastuoso parque de atracciones más singular del planeta. Westworld fue y sigue […]
Velocidad, romanticismo barato y viejas glorias en papeles de mafiosos de medio pelo. Ingredientes al gusto de quien busque tópicos a ritmo acelerado.
Esta tercera entrega de Thor supone una continuidad con el estilo deslumbrante pero ruidoso de las anteriores.
Humanos y Transformers siguen en guerra y Optimus Prime se ha ido. La clave para salvar el futuro de la Tierra fue enterrada y ocultada […]
Los agentes Joe Merriwether y Katherine Cowles se encuentran en un punto muerto en la investigación de unos asesinatos que no dejan pistas ni parecen […]
La crisis de comienzos de los 80 ha llevado a la quiebra a la empresa de Cor Van Hout y sus amigos. Agobiados porque ningún […]
Noé vive con su familia en un mundo cada vez más destrozado por la violencia y el deseo desmesurado de dominio del hombre sobre la […]