
Este relato sobre el paso de la infancia a la adolescencia no está respaldado por un guion cohesionado. Aunque se perciben buenas intenciones, el conjunto del film resulta irregular y desconcertante.
Este relato sobre el paso de la infancia a la adolescencia no está respaldado por un guion cohesionado. Aunque se perciben buenas intenciones, el conjunto del film resulta irregular y desconcertante.
Martín Cuervo debuta como director de largometraje con una mezcla de géneros llevada con acierto, unos actores más que eficaces y una propuesta arriesgada en cuanto al tratamiento de espacio, pero con buen resultado.
Alegría, optimismo y buen humor son las notas que caracterizan este largometraje protagonizado por tres actrices convincentes. Una producción sencilla sobre la amistad y las ganas de vivir.
Podría ser un perfecto producto familiar si sus guionistas supieran prescindir de las referencias continuas, y poco delicadas, a los hábitos sexuales (de perros y humanos). Pero no saben.
Esta comedia gaditana (con director madrileño) quiere destacar como una historia social con personalidad, pero se queda a medio camino y resulta ser la “típica españolada”.
Una comedia para toda la familia que, pese a ser un poco cargante, plantea temas interesantes como la reconciliación familiar y la importancia de disfrutar de la vida.
Antonio es un exquisito y joven abogado que debe pasar una temporada en la cárcel por un delito financiero. Ha ideado un ingenioso plan para […]