Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Cine > El cine de catástrofes, espejo de fantasmas reales
El cine de catástrofes, espejo de fantasmas reales

El cine de catástrofes, espejo de fantasmas reales

25/03/2021

A veces las llamamos “apocalípticas”, otras “de catástrofes”. Con dichos términos, siempre nos referimos a ese tipo de historias en las que una fuerza mayor pone el mundo, o gran parte de él, patas arriba.

Cataclismos, seres de otros planetas, enfermedades contagiosas o accidentes de diverso tipo, incluso amenazas terroristas de gran magnitud, son los conflictos que superan a los protagonistas de esas películas. ivermectin mankind

El terror que provocan en el espectador no es casi nunca irracional ya que, a excepción de los extraterrestres, los demás son antagonistas posibles. Quizá por eso ejercen un extraño atractivo entre el público ávido de nuevas y modernas visiones del fin del mundo. peru usa ivermectina

El origen del fin, apocalipsis

El cine de catástrofes espejo de fantasmas reales

Tras la crisis del sistema de géneros cinematográficos en Hollywood (década de los 60), los productores buscaron caminos inéditos para seguir reventando la taquilla. La Guerra Fría y la división del planeta en dos bloques inspiró un cine de tipo político, y otro entre bélico y de espionaje con tintes paranoicos. No obstante, los concurrentes en las grandes salas recibieron unas dosis generosas de pánico que aliviara, al modo catártico, los terrores reales de una sociedad en tensión. comprimido revectina

Aeropuerto de George Seaton (1970), con Burt Lancaster y Dean Martin, se ha convertido en un título canónico del pistoletazo de salida. Tuvo secuelas en la gran pantalla y secuelas en el espectador, pues gracias a él se diagnosticó la sed visual de imágenes de destrucción y rostros de pavor que latía en la audiencia. También a él hay que agradecerle, si se puede decir así, las primeras spoof movies. Aterriza como puedas (1980) explotó los clichés del género con un filón que llega hasta nuestros días.

Paul Newman y un elenco de actores de peso y carrera dejaron su huella en un rascacielos en 1974, El coloso en llamas , mucho antes de que lo hiciera Bruce Willis en La jungla de cristal (1988). Otro galán contemporáneo, Charlton Heston, se tuvo que enfrentar el mismo año a un Terremoto en la mismísima ciudad de Los Ángeles. Y para finalizar ejemplos paradigmáticos del momento, habrá que hacerse a la mar y ver si Gene Hackman se hundió o no en La aventura del Poseidón (1972), cuyo remake se reflotó en 2006, en un alarde de superproducción con ganas de ser otro Titanic (1997).

Las catástrofes antes y en el cambio de milenio

El cine de catástrofes espejo de fantasmas reales

Los 80 supusieron un cierto armisticio, para recargar baterías en los 90. Aracnofobia (1990) con Jeff Daniels y Llamaradas (1991) de Ron Howard presagiaban que la década prometía escenarios del estilo. Se acercaba el fin de siglo y milenio. Poco antes de apocalipsis más verosímiles, Estallido (1995), y otros más fallidos Waterworld (1995), Frank Marshall (director de Aracnofobia y Congo) se atrevió a llevar a la pantalla un hecho real. En ¡Viven! (1993) se relata el terrible accidente de avión, en el que viajaba un equipo de rugby uruguayo.

La presión milenarista continuaba y parecía rentable. Fin de milenio, fin del mundo. Muchas catástrofes. Por lo menos, así lo veían los blocksbusters. 1996, año para extraterrestres de risa no buscada –Independence day (ahí Roland Emmerich destapó su vena profética)– y buscada con inteligencia –Mars Attacks! (de un Tim Burton delirante pero acertado)–. También huracanes con Twister   y horror urbano con Pánico en el túnel . En 1997, además de Titanic, mucha lava: Volcano y Un pueblo llamado Dante’s Peak. En 1998 y 1999, lluvia, Hard rain, y monstruos, Godzilla (en 2014 tendremos más) , Deep blue sea y Mimic, una sugestiva propuesta de Guillermo del Toro con regusto a serie B. Sin embargo, el cosmos tenía que manifestarse y lo hizo con Deep impact y Armageddon.

Quizá para sorpresa de algunos, el mundo siguió latiendo en el 2000. Y con él, el cine a golpe de meteorología problemática –La tormenta perfecta (2000), El día de mañana (2004)–, pues el cambio climático ya era una tendencia en ámbitos político-ecológicos.

Siglo XXI, ¿dónde está el mal?

El cine de catástrofes espejo de fantasmas reales

Pero también se extendió la histeria frente a pandemias zombies o de otros planetas: 28 días después (2002), 28 semanas después (2007) del español Juan Carlos Fresnadillo, la saga también autóctona Rec (2007), La guerra de los mundos (2005) de Steven Spielberg (Encuentros en la tercera fase de 1977) o la última revisión de la novela de Jack Finney en Invasión (2007). La trama de seres no terrestres que ocupan la mente humana se remonta a La invasión de los ladrones de cuerpos (1956), luego apareció La invasión de los ultracuerpos (1978), y después Abel Ferrara dio su peculiar versión con Secuestradores de cuerpos (1993).

Más virus o mutaciones genéticas protagonizan Hijos de los hombres (2006), Soy leyenda (2007) o la realista Contagio (2011) de Steven Soderbergh. Extraterrestres de pacotilla y juguete, Transformers, asaltan las salas de verano desde 2007. Shyamalan intentó mezclar misterio, apocalipsis y ecología con El incidente (2008), uno de sus films más incomprendido. J.J. Abrams, productor, jugó al escondite y homenaje a la serie B de los 50 con Monstruoso (2008).

Meteoritos españoles, 3 días (2008), un Roland Emmerich más engreído que nunca 2012 (2009) y El núcleo (2003) –retazo de Julio Verne mezclado con delirios atómicos– son otros tres ejemplos de la variedad que ha tenido esta primera década de tercer milenio.

¿Hacia dónde camina el mundo?

El cine de catástrofes espejo de fantasmas reales

Hemos dejado atrás, sin citar, muchos títulos y subgéneros, como la obsesión por los desastres nucleares en los 70 y no poca ciencia-ficción (Alien y familia). Sin embargo, hay tres largometrajes que apelan a la realidad, como la reciente Lo imposible de J. A. Bayona. Su predecesora en narrar el devastador tsunami de 2004 en la costa del Índico, Tsunami: el día después (2006), y los relatos herederos del 11 de septiembre neoyorquino. Aquí se destacan dos estrenos también de 2006: World Trade Center, del Oliver Stone menos político, y United 93 del eficaz Paul Greengrass.

La cercanía de los respectivos hechos (2001 y 2004) con la ficción nos recuerda esa inherente necesidad del ser humano de tener historias que nos acompañen y ayuden en el aprendizaje vital, aunque sean historias de historias que nosotros hemos vivido o sido testigo. Quizá por eso aún las necesitamos más.

Sin duda, la irrupción de la COVID-19 en los albores de 2020 empezó a fraguar un conjunto de revisiones del género que están a punto de llegar a nuestras pantallas. Inmune de Michael Bay será una de las más sonadas y más enmarcadas en los criterios estándares del cine de catástrofes.

Mientras, la pandemia real sigue desarrollándose en el mundo entero y encarnando mucha de la iconografía que hemos visto en el cine: mascarillas, vacunas, distancia social, pánico, irracionalidad, hospitales atestados y otros conflictos dolorosos y cercanos.

Si quieres compartir alguna otra película o comentar algunas de las que recoge este artículo, no lo dudes: escríbenos o publícalo compartiendo con nuestro perfil @ContrasEduca.

Firma: Lourdes Domingo

Comparte este artículo
Categorías
Para instalar esta aplicación en tu iPhone o iPad:
1. Toca el icono de 'Compartir' (el cuadrado con la flecha hacia arriba).
2. Luego, selecciona 'Añadir a pantalla de inicio'.
Aceptar
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Ecología y medio ambiente
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Fe y religión
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Muerte y duelo
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Switch 2
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros