La crítica del principiante
Mundo abierto
En su faceta jugable estamos ante una aventura en tercera persona que recoge los mejores elementos de otros grandes títulos de la actual generación. A ratos recuerda a Rise of Tomb Raider –tanto en el plataformeo, los saltos y la caza como en el constante uso del arco-. También se asemeja a Uncharted –en el uso de armas de última generación y en la forma de cubrirse- y a Assassin’s Creed – en el combate cuerpo a cuerpo-. Por otro lado, recoge elementos de The Witcher 3 –todo el tema de subir de nivel y mejorar al personaje- e incluso a Far Cry Primal –con esta ambientación donde la naturaleza es tan importante-.
Contenido y horas de juego
Horizon Zero Dawn está calificado para mayores de 16 años. A pesar de ser un título con un alto componente de acción, no resulta ni visceral ni explícita. Además, no hay sangre ni cinemáticas desagradables. De igual manera, podemos hacer uso del sigilo para evitar el combate. Además, en su mayoría nos enfrentamos a máquinas-dinosaurio y no a personas.
Eso sí, se tiene que decir que se trata de un juego de estilo adulto. Tanto en su planteamiento como en su jugabilidad. Por lo tanto, le sacarán partido especialmente aquellos usuarios acostumbrados a este tipo de producciones.
Finalmente, y como anotación, visualmente el juego es increíble. Los escenarios parecen reales y lucen genial. El modelado de los personajes está perfectamente realizado y los efectos de luz, del agua y hasta del viento son de lo más realistas. A priori se espera que una producción de este calibre funcione bien, pero es que es una auténtica pasada.
Lo mejor:
Los escenarios son gigantes y preciosos
La variedad de situaciones.
Una historia que engancha y se desgana poco a poco.
Lo peor:
Demasiado complejo al principio.
La trama tarda en arrancar.
Conclusiones:
Horizon Zero Dawn es una aventura en mayúsculas. De lo mejor que hemos jugado en lo que llevamos de año. Combina perfectamente las plataformas, la acción, los puzles, la exploración y el sigilo. En general, resulta un juego redondo dirigido al público adolescente-adulto, tanto por sus mecánicas como por su complejidad.
Firma: J. Carlos Amador
Hoy en día es difícil que un juego sea capaz de sorprendernos en su lanzamiento. Entre anuncios, tráileres, filtraciones y la poca inventiva que muestran los desarrolladores, la mayoría de títulos acaban siendo mejores o peores productos que reciclan todo aquello viste en otros. No es el caso de Horizon: Zero Dawn, un título que combina e innova el mejor de grandes títulos con una atmósfera única.