
Álvaro Gago continúa su cortometraje homónimo en un debut de denuncia social que deja lugar también para el humor y la ternura. Con una actriz protagonista magnética, hace un buen retrato de la situación laboral.
Álvaro Gago continúa su cortometraje homónimo en un debut de denuncia social que deja lugar también para el humor y la ternura. Con una actriz protagonista magnética, hace un buen retrato de la situación laboral.
El film es una tórrida e inexplicable historia de meigas y brujería en la aldea de Lobosandaus en los montes de Galicia. El guion no está bien hilado y deja vacíos para la libre interpretación.
Cinco relatos que nos enfrentan a una pesadilla global: el mundo sin electricidad. Diferentes situaciones, diversas reacciones y una nueva oportunidad para volver a empezar.
Descarnada y confusa serie en la que hay que dar caza al narcotraficante más buscado y más cruel del momento.
Los despropósitos de unos cuñados para conseguir saldar deudas económicas son el detonante de una trama divertida y vitalista que se aleja de los tópicos y las bromas manidas para configurar una comedia dirigida a toda la familia.
Paco Plaza (Verónica, REC) dirige a un onmipresente Luis Tosar en una enorme cinta sobre las consecuencias de la venganza y el odio. Un intenso thriller con todos los elementos de la tragedia clásica y del drama shakesperiano.
En una sociedad en la que las reservas de petróleo están casi agotadas y los gobiernos han restringido las libertades con el supuesto objetivo de […]
Inés, Eva y Carmen trabajan como detectives privados. Su vida profesional, tan relacionada con el umbral de lo privado de los demás, refleja, a veces, […]