
Con un toque de falso documental, y muchos silencios entre medias, La novelista y su película rasca la superficie del proceso creativo de un artista. Es un drama peculiar destinado a un público concreto.
Con un toque de falso documental, y muchos silencios entre medias, La novelista y su película rasca la superficie del proceso creativo de un artista. Es un drama peculiar destinado a un público concreto.
La adaptación de la obra teatral supera su reto con creces gracias al trabajo del equipo, el montaje, la banda sonora y las interpretaciones. Amalric logra una película confusa y sorprendente.
Hong Sang-soo vuelve con una propuesta muy aclamada por la crítica. Las reflexiones que insinúa el film lo empapan de un ambiente enigmático y sugerente, pero su ritmo lento puede no gustar a aquellos poco acostumbrados a este tipo de género.
El crudo relato que narra el nuevo film de Saeed Roustayi es íntimo, impactante y real. La banda sonora, la cuidada dirección y las deslumbrantes actuaciones logran una experiencia inmersiva y emocionante.
Un experimento interesante y un reparto deslumbrante hacen del nuevo film de Jonás Trueba una experiencia que vale la pena vivir. Tanto su conjunto narrativo como la construcción visual hacen de su visionado algo único.
Jean-Gabriel Péirot dirige un nuevo largometraje documental histórico sobre grandes acontecimientos políticos y sociales sucedidos en Francia. Aunque abundan las imágenes de archivo, su conjunto resulta interesante.
En tres escenas diferentes, Hong Sang-soo invita al público a contemplar su delicada puesta en escena, a la vez que reflexiona acerca del amor y del cine. De todas maneras, da la impresión de que el film es solo un boceto.