Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Internet > Ciberbullying – Mi hijo, ¿objetivo o agresor?
Ciberbullying – Mi hijo, ¿objetivo o agresor?

Ciberbullying – Mi hijo, ¿objetivo o agresor?

01/01/2020

Aceptar que nuestro hijo está implicado en casos de ciberbullying no es fácil. A nadie le gusta ni que su niño sufra ni que lo haga pasar mal a los demás. Es importante saber prevenir ambas posiciones y, si ocurriera que ya ha adoptado uno de los roles, estar preparados para ayudarle a dejarlo. A continuación se dan algunas indicaciones para detectar víctimas o agresores de ciberacoso.

¿Cómo sé si mi hijo es el objetivo?

Para intuir si nuestro hijo está siendo objeto de ciberbullying, podemos distinguir entre las señales de advertencia y las evidencias.

Las señales solo son un aviso de que algo está pasando y nos preparan para actuar. Pueden ser de tres tipos:

  • Físicas y emocionales: dolencias físicas, alteraciones del estado de ánimo, indiferencia, estrés, comportamiento agresivo inusual…
  • Sociales: cambios en sus actividades de ocio, en sus hábitos de alimentación y sueño, en el uso del ordenador y del teléfono…
  • Académicas: pérdida de pertenencias físicas, lesiones físicas frecuentes sin explicación razonable, se ve involucrado en incidentes en la escuela, altibajos en el rendimiento escolar…

Las evidencias, por el contrario, nos dicen que algo ya está pasando y piden que actuemos cuanto antes. Pueden ser amenazas o insultos, la creación de un perfil falso a su nombre, la publicación de fotografías comprometidas o los rumores falsos sobre él, aunque se trate de tonterías.

Si descubres que alguien está siendo víctima, actúa de forma rápida:

  • Enséñale a no reaccionar ante el acosador. Si los mensajes llegan por chat o por redes sociales, podéis bloquear a los usuarios implicados directamente.
  • Guarda la evidencia. Archiva todos los correos electrónicos, mensajes, fotografías y conversaciones de chat. Toma nota de los días y horas en que se recibieron. Si las aplicaciones no permiten guardar los mensajes, haz capturas de pantalla.
  • Protege todas sus contraseñas. Cambiadlas si pensáis que el correo electrónico o algún perfil de red social han sido pirateados. Explícale que las claves son personales y que no hay que compartirlas con los amigos.
  • Involucrad a las autoridades. Si conocéis al acosador podéis hablar con sus padres y, si se trata de un compañero del colegio, con el profesor o el director.

¿Cómo sé si mi hijo es el agresor?

Si ya es difícil aceptar que nuestro hijo está siendo víctima de ciberbullying, muchas veces lo es más admitir que actúa como acosador. Hay que tener en cuenta que el anonimato y el distanciamiento que ofrece internet facilitan que cualquier niño tome este rol.

Aunque a los padres pueda costarnos, es importante detectar estas conductas, tanto para parar el daño que se está provocando como para detectar otros problemas que suelen esconderse tras estas conductas. Entre los niños, existe el perfil de los haters o trolls, aquellos menores a quienes satisface provocar reacciones de enfrentamiento, pero hay veces en que este modo de actuar esconde otros problemas como la baja autoestima o la falta de motivación.

Hay un serie de comportamientos que encajan con el perfil de un niño que puede estar actuando como agresor:

  • Muestra una falta de empatía con quienes le rodean y es cruel con los demás.
  • No es capaz de controlar su ira. Se enfada muy frecuentemente, nada le parece suficiente y exige caprichos a sus padres constantemente.
  • No reflexiona antes de actuar o tomar decisiones ya que no entiende que cada acto tiene sus consecuencias.
  • Manifiesta muy poca habilidad para la resolución de conflictos.
  • Tiene una autoestima baja.
  • No conoce los límites. Quizás en casa se le han puesto pocas normas que seguir o no importa si no las cumple.
  • Intenta llamar mucho la atención.
  • Piensa que los demás están siempre en su contra y que todos esperan un momento de debilidad para echársele encima.

Si descubres que tu hijo se está comportando así, no dejes pasar la situación. Habla con él, escúchale y sé ejemplo en tu modo de comportarte. No sanciones su actitud de forma agresiva. A partir de ese momento:

  • Estable normas en casa y exige su cumplimiento: horarios, modos de comportarse, etc.
  • Canaliza su energía en actividades que le gusten y a las que tenga que dedicar tiempo: formar parte de un equipo deportivo, aprender a tocar un instrumento, etc.
  • Explícale que hay que dirigirse a los demás siempre con corrección y respeto, también en los entornos virtuales. Muéstrale cómo seguir las recomendaciones de la netiqueta.
  • Controla el tiempo que pasa delante de la pantalla y acórtalo si es excesivo.
  • Sitúa el ordenador en un espacio común de la casa: comedor, cuarto de estar, etc.

Esta semana:

  • Decide con tu hijo el tiempo que va a dedicar a las pantallas, tanto para hacer las tareas escolares como para el ocio
  • Consulta si existe algún perfil falso de tu hijo a través del buscador de Google y en las distintas redes sociales
  • Comentad en casa cuál es el modo correcto de comportarse en la red

Firma: Júlia Nafría

Comparte este artículo
Categorías
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Borrar filtros
Aplicar filtros