
Aunque la trama de Smile es sencilla, su desarrollo está bien controlado de manera que resulta eficaz. Cuenta con recursos originales y otros más evidentes que intentan mantener la tensión.
Aunque la trama de Smile es sencilla, su desarrollo está bien controlado de manera que resulta eficaz. Cuenta con recursos originales y otros más evidentes que intentan mantener la tensión.
El film de Michel Franco sobre una familia mexicana podría haber construido un buen retrato de su protagonista pero acaba desdibujado a causa de la introducción de los mantras personales del director.
La parodia sobre superhéroes de Philippe Lacheau destila humor fácil y personajes estereotipados. Aún así, cuenta con diversos detalles sutiles y originales que la pueden hacer atractiva para algunos fans de Marvel y DC.
Con un título sonoro y un variado reparto, esta singular película es de Navidad; parece poco o nada navideña; pero depara algunas sorpresas. Irregular y salvaje por momentos, deja algo sobre lo que reflexionar.
La reconstrucción de la serie que cambió la historia de la comedia televisiva es una ocasión para que Sorkin nos hable, de nuevo, con todo su estilo propio, del lado más complicado de tener éxito.
Shin-Chan y sus amigos investigan el misterio que envuelve a la prestigiosa academia Tenkasu. Durante el proceso pondrán a prueba su amistad sin dejar de lado el humor gamberro y característico de los personajes.
Spencer propone una aproximación diferente a la personalidad de la icónica princesa de Gales. Con una caracterización y un vestuario impoluto, Kristen Stewart deslumbra con su actuación, que logra angustiar a la audiencia.
Aunque quizá no transmite su mensaje con la misma eficacia que la película predecesora, esta entrega resulta igualmente divertida. Su enérgico elenco recuerda la importante de mantenerse unido a los seres queridos.
Tom Holland y su personaje alcanzan su versión más madura de la trilogía en una entrega que reúne fascinantes efectos visuales, acción, humor, una trama compleja, muchas referencias nostálgicas y varias sorpresas emocionantes.
La ópera prima de Charlène Favier se desliza a través de un guion contenido y acompañado por una actuación estelar de Noée Abita. Es un relato potente, pero desgarrador, sobre el abuso sexual en el mundo del esquí profesional.