Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Internet > Youtubers. El fenómeno que engancha a los preadolescentes
Youtubers. El fenómeno que engancha a los preadolescentes

Youtubers. El fenómeno que engancha a los preadolescentes

30/11/2021

Son muchos los padres y profesores que permanecen atónitos ante el impresionante poder de influencia que los llamados youtubers han adquirido entre los menores, especialmente entre los preadolescentes. Este fenómeno ha cambiado por completo sus hábitos de consumo audiovisual.

En esta ocasión ponemos el foco sobre YouTube como plataforma y, en concreto, sobre los contenidos generados por sus protagonistas. Ahora, la televisión ha quedado relegada a un segundo plano cuando se trata de saber qué consumen los menores en sus ratos de ocio audiovisual. Sus programas favoritos se han visto superados ampliamente por nombres que arrastran legiones de seguidores como Elrubius, Auronplay, Vegeta 777, NexxuzHD, Willyrex, Wismichu, Mangelrogel, JPelirrojo o Adelita Power, cuyos vídeos cuentan con millones de reproducciones. Si queréis conocerlos más de cerca, os dejamos un artículo publicado por El Mundo y dedicado a los canales de youtubers más frecuentados por los preadolescentes.

Quien más quien menos, padres y profesores han intentado algún acercamiento a este mundo con el fin de comprender y conocer qué motivaciones, gustos o intereses despiertan esos contenidos en los menores. Todos tenemos claro que un youtuber responde a la definición de una persona que se graba a sí misma de forma casera y edita y publica el vídeo en YouTube. Puede salir hablando de algún tema, explicando anécdotas, opinando, haciendo valoraciones sobre algo, dando consejos, haciendo parodias, críticas o jugando a cualquier videojuego. Sin embargo, esta definición se queda corta pues, incluso, ya realizan sus propios shows en vivo con público y las marcas los buscan para temas publicitarios, por lo que, una vez más, el factor económico condiciona la viralidad que se busca por defecto en cada publicación.

Artículo Youtubers

El matrimonio entre los videojuegos y YouTube merece un apartado especial, pues se trata de uno de los fenómenos más impactantes y que más audiencia mueve. Parece que los menores prefieren ver cómo juegan otros a través de YouTube antes que vivir la experiencia ellos mismos. Pero lo cierto es que, para ellos, el atractivo de estos gameplays está en los comentarios que hacen mientras juegan o en su habilidad a la hora de superar pantallas.

Debemos tener en cuenta que, aunque el mercado de los videojuegos dispone de una guía por edades como el código PEGI, el mundo de los gameplay (más aún con la modalidad de juego online) se escapa a cualquier tipo de señalización y control parental. YouTube solo dispone de una clasificación para mayores de 18 que es muy fácil de evitar, por tanto existen infinidad de publicaciones en las que pueden verse verdaderas burradas. Y, quizá, si en casa nos hemos negado a que jueguen a algún título que nos parece inadecuado a su edad, puede que los chavales recurran a YouTube para seguir las partidas a través de su nuevo ídolo, con sus comentarios y sus encuentros en directo.

El universo de YouTube

En este universo de los youtubers, hasta un videojuego aparentemente inocente puede convertirse en algo escabroso u ofensivo, dependiendo de los comentarios que incluya el vídeo. Y, sin olvidar la enorme influencia que estos gamers tienen sobre los menores, debemos asegurarnos conocer aquellos a los que son más fieles.

Pero volviendo al fenómeno de los youtubers en general, muchos de ellos son puro entretenimiento, chistes o bromas que, a veces, escapan a nuestro entendimiento pero que a los menores les resultan de lo más divertido. Estos protagonistas de la red suelen ser jóvenes por lo que les resultan muy cercanos, se sienten identificados con ellos y los toman como ídolos mediáticos. Además, utilizan su lenguaje o, más bien, el lenguaje de los youtubers se está convirtiendo en su referente y de catalizador del cambio generacional.

Otra característica propia de este entorno, a diferencia de cualquier contenido televisivo, es que existe una relación mucho más cercana, directa y bidireccional entre youtubers y seguidores. Es decir, los comentarios e interacción de los seguidores tiene su ‘recompensa’, ya que los youtubers hacen partícipes a sus fans y estos pueden condicionar los nuevos contenidos que se publiquen. Además, en ocasiones, dicha interacción forma parte del propio contenido o de su actividad en las redes sociales. Con ello, la expectativa crece y las diversas notificaciones de un nuevo contenido publicado tienen el efecto de inmediatez. Algunos youtubers generan nuevos vídeos a diario y todos ellos lo hacen con una alta regularidad. Por lo general se trata de vídeos cortos que facilitan un consumo ágil y dinámico y, al ser contenidos que principalmente se ven en dispositivos móviles, no responden a franjas horarias ni patrones definidos.

Como ocurre con otros espacios audiovisuales, los hay de calidades dispares y dependiendo de su audiencia y enfoque resultan más o menos indicados para determinadas edades. Hay youtubers que sin pretenderlo se han convertido en referentes para menores y, pese a que sus contenidos se dirigen a un público adulto (los youtubers de más éxito suelen oscilar entre los 20 y 30 años), no han reparado en adecuar su discurso y lenguaje a este sector. Por este motivo, debemos permanecer en alerta para que no calen entre los más pequeños mensajes de carácter violento, de corte discriminatorio, de sexo explícito o, simplemente, de mala educación. Como ocurre en otros medios, ampararse bajo el paraguas del humor es la mejor excusa para inyectar ideologías, hábitos o modismos muchas veces alejados de los valores que pretendemos enseñarles en casa.

En este entorno, está claro que abundan los insultos y el lenguaje grosero pero, aunque es lo más llamativo, eso no es lo peor. Hay otras cuestiones implícitas en un youtuber como su visión del mundo, sus comentarios, su “modus vivendi”, la creación de tendencias o estilos, la trascendencia de lo intrascendente, el culto al cuerpo, la dependencia a las redes sociales, etc. Sin pretender resultar alarmistas, debemos tratar de acompañar a los menores a través de este medio, al menos conociendo a quién siguen y qué tipo de contenidos les ofrecen. Algunos youtubers se iniciaron siendo menores y, con el tiempo, han llegado a arrepentirse de publicaciones que hicieron y se les fueron de las manos o que ya no reflejan su forma de pensar actual. Y, aunque esta “maduración personal” se ha utilizado como reclamo publicitario, en el fondo, revela los riesgos de una “profesión” imprudente, sin normas de conducta y con un gran vacío legal.

Artículo Youtubers

Youtubers y menores

También hay canales con gran número de seguidores pero más minoritarios. En ellos los youtubers se dedican a temas de interés cultural o científico, a comentar libros, a dar clases de matemáticas, a cocinar recetas, etc. Se trata de personas a las que sí merece la pena conocer y, aunque no todo se basa en audiencias (en este caso número de seguidores y visualizaciones de cada vídeo), es evidente que las cifras actúan como catalizador y efecto llamada entre los menores. Lo que debemos hacer es encontrar a aquellos que, a pesar del número de seguidores, tengan algo que aportar.

Mención aparte merecen los vídeos que relatan experiencias o experimentos surgidos en este medio para concienciar sobre determinadas cuestiones, como por ejemplo el caso de Coby Persin. Se trata un chico de veintiún años que se hizo pasar por uno de quince para ganarse la confianza y quedar con tres menores. Con ello demostró a sus padres lo fácil que resulta mentir en las redes sociales. Ejemplos como este se pueden utilizar como medida de prevención entre niños y adolescentes, para descubrir ciertas estafas o para conocer “trucos” útiles en nuestra sociedad.

Por último, hay que valorar el efecto que pueden provocar en los chavales este tipo de vida en internet. Es posible que por el ansia de tener influencia (y no tanto por querer explicar o compartir conocimientos de interés sobre algún tema) los consumidores se conviertan en generadores de contenidos. Quizá en busca de notoriedad y fama o, quizá, por pasar el rato, lo cierto es que esta actividad puede llevarles a situaciones de frustración y a comprometer su huella digital. Despertar la creatividad siempre resulta positivo, pero conviene poner atención a este medio ya que no deja de ser una red social. No se trata de un espacio donde se haya tenido en cuenta a los menores como posibles prosumidores.

Firma: Álex Estébanez

Comparte este artículo
Categorías
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros