Un entretenido rpg de corte clásico que encantará a los jugadores más veteranos.
La crítica del principiante
Octopath Traveller nos sorprendió con un estilo gráfico que recordaba a los clásicos rpgs de la época de Super Nintendo, Megadrive e incluso PS1. Su ambientación -muy trabajada- y un sistema de combate por turnos de lo más compensado, hicieron de este juego toda una revelación. Ahora llega esta secuela, Octopath Traveller 2. No sorprende tanto, pero sigue siendo un gran juego.
Una historia, muchos protagonistas
Esta segunda aventura es totalmente independiente a la primera. En ella conoceremos un nuevo mundo llamado Solistia, que tiene cierto toque colonial y neoclásico propio de finales del siglo XIX. Ese mundo de contrastes repleto de industrialización y progreso, pero también de pobreza y guerra, se refleja perfectamente en las historias de cada uno de los ocho protagonistas, que son de lo más variopintos. Podemos escoger, por ejemplo, entre un mercader, una cazadora, una bailarina, un clérigo, un guerrero…
Una vez elegimos a protagonista y compretamos el capítulo inicial -que nos pone al corriente de cada historia- nos lanzamos al mundo en busca de aventuras. Unas aventuras que nos llevarán a conocer a los otros protagonistas y a otros secundarios, así como sus vidas e historias. El argumento es uno de los puntos fuertes del juego y nos permite progundizar en este interesante elenco de protagonistas.
Juego de rol de corte clásico
Octopath Traveller 2 es un juego de rol o RPG de estilo clásico. Por ello, tiene tres elementos diferenciales: exploración, combates por turnos y muchos diálogos. La exploración es muy importante, pues nos permitirá mejorar el equipamiento de nuestros personajes, así como conseguir objetos que nos faciliten la aventura. Se ha añadido para la ocasión un ciclo de día y noche que aporta más variedad, pues los escenarios varían, así como los personajes y enemigos que encontramos en ellos. Encontrar multitud de secretos a lo largo de Solistia es algo que no se hace repetitivo y cada zona, cada secreto y cada misión nos enganchan.
Por otro lado, los combates son por turnos y de corte clásico. Es decir, primero atacamos, luego resistimos y así sucesivamente, pero siempre de manera estática. No por ello resultan pesados pues combinan cierta estrategia -tenemos que romper el escudo protector de los enemigos para llegar a debilitarlos- con una pizca de suerte. Durante cada turno, fortalecemos nuestros ataques para combinarlos con ciertas habilidades y técnicas definitivas y, así, salir victoriosos.
Por último, los diálogos son otra seña de identidad del juego. Estos nos hacen profundizar en un argumento que entrelaza las historias de los distintos personajes con maestría. Es cierto que tanto texto ralentiza el ritmo del juego, pero no es algo necesariamente negativo, más bien algo propio del estilo de juego.
Lo mejor:
Las diferentes historias entrelazadas.
El acabado gráfico.
Lo peor:
Ritmo lento.
Los combates son algo estáticos.
Conclusiones:
Octopath Traveller 2 es un buen rpg de corte clásico que gustará, especialmente, a los jugadores más adultos, no tanto por la violencia o el contenido inapropiados, sino por el ritmo lento y las historias entrelazadas de los personajes. Es un buen juego que nos ofrecerá muchas horas de duración.
Octopath Traveller 2 es la secuela de una aventura de rol de estilo clásico que combina historias bien entrelazadas con combates por turnos. Gustará, sobre todo, a los jugadores más veteranos.