Una trepidante aventura plataformera que llega a Switch 2 con numerosos extras.
Kirby, una de las mascotas más famosas de Nintendo debuta en Switch 2 con un título ya conocido: Kirby y la tierra olvidada. Esta aventura plataformera llegaba a Switch en 2022 y ahora, tres años después, aterriza en la nueva máquina de Nintendo con una versión ampliada que incluye mejoras gráficas y nuevos niveles. ¿Vale la pena probar a esta nueva versión?
Novedades golosas pero…
La nueva edición para Switch 2 incorpora, además del juego original, 12 niveles adicionales que se desbloquean al superar los jefes de cada mundo. Estas fases, comocidas como el mundo astral, no son versiones alternativas de las originales, sino que son completamente distintas, con rutas inéditas, mucho más directas y enemigos diferentes, lo que hace que parezcan casi como nuevas.
Para introducirlas, la historia nos explica que un meteorito ha alterado la tierra olvidada, creando una isla volcánica y modificando la estructura de los escenarios. Nuestro objetivo es recolectar los astralines ocultos en estos niveles especiales.
En lo jugable, las principales novedades son las nuevas transmorfosis de Kirby, que aportan cambios al desarrollo: la de engranaje nos permite engancharnos a las paredes, con la de muelle podremos llegar a lugares insospechados y la forma de cartel introduce descensos donde priman los reflejos. A ello se suman, además, enemigos más resistentes y complicados de vencer.
Estas novedades añaden de 3 a 5 horas de juego, siendo el grueso del título idéntico al original. Cierto es que, si ya lo tenemos en Switch, podemos actualizarlo en Switch 2 por 20 euros. Aun así, si ya lo jugamos en su día… Por el contrario, si no lo hemos probado nunca, es un título recomendable al 100%.
¿Cómo es Kirby: la tierra olvidada?
Kirby: la tierra olvidada es un Kirby de toda la vida. Quiere decir que es un título amable, sencillo y que disfrutará cualquier jugador. Los más pequeños podrán completarlo sin demasiados problemas y los mayores disfrutarán buscando todos los secretos que esconden sus fases (además, disponemos de dos niveles para ajustar la dificultad). El objetivo es el del clásico plataformas: completar niveles mientras superamos obstáculos, saltamos, absorbemos enemigos, atacamos y resolvemos algún que otro sencillo puzle.
Sin embargo, este Kirby tiene su propia seña de identidad. Y es que, esta nueva aventura abandona la estética en 2-Dimensiones para acercarse al mundo semiabierto de las 3D. Para que lo entendáis fácil, diremos que es un Kirby Odyssey o un Súper Mario y la Tierra Olvidada. Todo lo que ya vimos en su momento en Mario Odyssey se adapta al universo Kirby. El resultado es un juego grande pero no abrumador, con niveles largos y repletos de secretos por descubrir.
En cada fase tendremos que rescatar a varios Waddle Dees, unos simpáticos seres que han caído prisioneros. Al completar un nivel salvamos algunos, pero al completar las tareas secundarias que nos proponen -o que tendremos que descubrir- conseguiremos liberar otros tantos. Ahí reside gran parte de la grandeza de los niveles. Completarlos puede resultar sencillo, pero salvar a todos los Dees será un verdadero reto. Además, hay niveles alternativos que proponen objetivos de lo más variados, siempre compitiendo contra el crono.
Kirby aspira todo
Las acciones de nuestro protagonista son las mismas de siempre. Saltamos, absorbemos enemigos y copiamos sus habilidades a medida que avanzamos… Algunos de ellos nos proporcionarán poderes únicos, como el del fuego, del hielo, del agua… para que mejoremos nuestros ataques. Para la ocasión, Kirby ha aprendido a absorber no solo a enemigos sino a todo tipo de objetos. Así que podremos convertirnos en coche, en máquina de refrescos, en tubo de hormigón o en grúa. ¿Os recuerda a Mario Odyssey? Pues lo cierto es que coge la mecánica de lo que hacíamos con Cappy en el juego del fontanero.
Lo mejor es que estas transformaciones no serán una anécdota sin más, sino que afectan directamente a la jugabilidad, permitiéndonos llegar a zonas previamente inaccesibles, derrotando enemigos o simplemente dejándonos avanzar.
Un juego precioso
Kirby y la tierra olvidada no solo destaca por su jugabilidad, sino también por su apartado visual. El juego es precioso: colorista, bien diseñado, repleto de detalles… Es una delicia verlo en funcionamiento. Si en Switch se ve bien, en Switch 2 es una auténtica delicia.
Por otro lado, además de ser un juego bastante largo (unas 10 horas para completarlo y unas 20 si lo queremos completar al 100%), también nos ofrece tareas alternativas, como un coliseo para enfrentarnos a los enemigos, un multijugador limitado pero competente y hasta una ciudad que reconstruir con la ayuda de los Dees.
Lo mejor:
Los añadidos de la versión de Switch 2, así como las nuevas transformaciones
Las nuevas habilidades de Kirby.
El nuevo enfoque en 3D le sienta perfectamente.
Lo peor:
Que no sea más largo.
La diferencia de precio entre el juego de Switch y el de Switch 2.
Conclusiones:
Kirby y la tierra olvidada es uno de los mejores plataformas que hemos jugado, a la altura del excelente Mario Odyssey. Quizás podríamos haberle pedido una mayor duración o un mayor desafío, pero es una grandísima propuesta para todos los públicos.
La versión de Switch 2 añade El Mundos astral, es decir, nuevos niveles y secretos, aumentando su duración. Por 20 euros podemos adquirir estos extras o pasar por caja en su versión más completa, aunque a un precio más elevado.
Kirby y la tierra olvidada debutaba en 2022 y el resultado era tan sorprendente como excelete. Tres años después, la aventura se adapta a Switch 2 e incorpora El mundo astral, con nuevos niveles, transformaciones y un apartado gráfico de ensueño.