 
        Una aventura oscura y profunda digna de las mejores producciones de Hollywood.
La crítica del principiante
Cinco años después del éxito de Ghost of Tsushima, Sucker Punch regresa con una secuela que mantiene el mismo espíritu del anterior juego y lo lleva a otro nivel. Ghost of Yotei se sitúa unos 300 años después del juego original y nos invita a seguir la historia de Atsu, una mujer marcada por el dolor y la sed de venganza. ¿Listos para convertiros en auténticos samuráis?
Un viaje entre el pasado y la venganza
La historia de Ghost of Yotei se centra en Atsu, una joven atormentada y movida por la venganza. Su objetivo es dar caza a Saito, el señor de la guerra que acabó con su familia como muestra de ejemplo y aviso. Su historia es personal y está cargada de tragedia. Pese a que es previsible y simple, el juego nos hace viajar entre el presente y los recuerdos de su infancia para entender sus motivaciones, su dolor y empatizar, así, con la protagonista.
Como podemos imaginar, el argumento mantiene un tono adulto y oscuro, todo acompañado por un estilo cinematográfico muy cuidado. A ello ayudan los villanos, los llamados seis de Yotei, tan desafiantes como amenazadores.
Un mundo que respira vida
Ghost of Yotei es una aventura en mundo abierto. Esto se traduce en que recorremos un amplio mapa repleto de secretos, tareas secundarias y curiosidades. Todo ello a la vez que buscamos completar las misiones principales que nos permiten avanzar en la historia.
La región de Ezo, donde se desarrolla el juego, está repleta de detalles, vida y curiosidades que nos invitan a entretenernos continuamente. Es de alabar lo natural que fluye todo en el entorno, desde los animales y la vegetación, hasta personajes testimoniales o tareas secundarias que nos encontraremos. Continuamente tendremos la sensación de que detrás de cada llanura, bosque o ruina encontraremos algo que valga la pena, ya sea un viajero en apuros, una emboscada, un santuario escondido o un minijuego que probar.
El combate del samurai
La acción también tiene un papel importante en el desarrollo del juego. De hecho, el juego es muy explícito en cuanto a violencia se refiere. Si lo comparamos con Ghost of Tsushima, el sistema de combate ha mejorado considerablemente. Los enfrentamientos se suelen resolver con katanas, pero también tenemos armas nuevas como espadas dobles, el arco o el fusil, que aportan variedad y estrategia. De hecho, cambiar de arma en pleno combate puede ser esencial para salir victoriosos. Asimismo, el nivel de dificultad, sin ser desafiante como en los souls, es suficientemente elevado como para suponer un reto creciente pero disfrutable.
El sigilo también es importante, puesto que si atacamos a varios enemigos a la vez, lo más probable es que acabemos cayendo en batalla. Por ello es esencial ocultarnos entre la hierba alta y esperar el momento para atacar.
Belleza y emoción a partes iguales
No solemos centrarnos especialmente en el apartado gráfico de los juegos, pero este Ghost of Yotei se merece un punto y aparte. Es increíble el grado de detalle de los escenarios, amplios, coloridos y llenos de vida. Por poner algunos ejemplos, os diremos que el movimiento de la hierba con el viento o las ondas del agua en los ríos nos dejarán boquiabiertos. Las animaciones faciales, el uso de la luz… todo parece estar sacado de una película.
Lo mejor:
Una historia seria, emotiva y bien contada.
Mundo abierto inmenso, variado y lleno de vida.
Lo peor:
Al principio puede abrumar con tanto por hacer.
Su planteamiento y jugabilidad lo apartan del público menos experimentado.
Conclusiones:
Ghost of Yotei es una gran aventura de mundo abierto que se articula en dos pilares: exploración y acción. Como secuela del gran Ghost of Tsushima no solo cumple, sino que la lleva a otro nivel. Es cierto que la historia es simple en cuanto a su argumento, pero no por ello deja de ser atractiva.
En cuanto al contenido, es un juego enfocado claramente a +18. Tanto su argumento -oscuro y cargado de desolación- como el combate -explícito diríamos en exceso- hacen que el nivel de violencia sea considerable. A eso se suma una jugabilidad completa y compleja y un sistema de progresión elaborado pero abrumador al principio.
Ghost of Yotei es la secuela ideal: más amplio, más profundo y más completo que el ya excelente Ghost of Tsushima.
 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                        