La crítica del principiante
En una industria donde los shooters en primera persona abundan, encontrar un producto que realmente valga la pena, cuesta bastante. Esta recopilación incluye dos grandes títulos de corte adulto y narrativa elaborada que nos harán reflexionar –estos días, más si cabe-.
En un futuro no muy lejano…
La sociedad sobrevive sumida en la oscuridad del metro. Este mundo post-apocalíptico nos muestra una raza humana que vive –o más bien malvive- en las profundidades frente a la contaminación radioactiva que acabó con la Tierra tal y como la conocemos. En este contexto, emerge la figura de Artyom, que protagoniza parte de la lucha encarnizada por la supervivencia contra oscuros –el nuevo “homo novus” y mutantes.
No es un shooter más
La recopilación incluye las dos primeras entregas de la saga. Recordemos que la última entrega, Exodus, salió hace unos meses. Estos dos primeros títulos –2033 y Last Light– siguen un mismo patrón: mezclan aventura, shooter y survival horror, todo ello en primera persona. A diferencia de otros juegos de acción, aquí lo importante es la narrativa. La carga de la historia, basada en la obra de Dmitri Glukhovsky, nos absorberá de tal manera que tendremos ganas de avanzar por saber cómo avanza y no tanto por conseguir nuevo equipamiento para enfrentarnos a enemigos.
Sin duda, la historia es muy interesa y nos hará reflexionar, más en estos días que vivimos. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el hombre? ¿Qué nos hace seguir siendo humanos? ¿Por qué seguimos teniendo esperanza? Como veis, son preguntas profundas que se abordan en ambos títulos y que nos hacen empatizar con estas obras desde el minuto uno.
En cuanto a la jugabilidad, decíamos que combina elementos de un juego de miedo –sin serlo en absoluto, pero con tensión constante-, de uno de aventura –con la exploración de niveles muy trabajados- y de acción –no deja de ser un shooter-. De este último, además de la cámara en primera persona toma elementos en momentos puntuales en los que protagonizamos verdaderas contiendas.
Todos los extras para todos los jugadores
La publicación de esta recopilación para Switch cierra el círculo, puesto que ya podemos disfrutar de estas entregas en cualquier consola. En la portátil se ve perfectamente bien, si bien peca de ser excesivamente oscuro en algunas fases. Algo más de brillo le hubiera venido de perlas.
Por lo demás, este recopilatorio viene con todos los extras jugables de las ediciones de PS4 y XOne, convirtiéndolo en un imprescindible para el público adulto.
Lo mejor:
Una recopilación de gran calidad.
Relación calidad/precio muy recomendable.
El port de Switch luce perfectamente.
La historia está a un nivel superior en ambos juegos.
Lo peor:
Niveles demasiado “pasilleros” o lineales.
Falta más luz o brillo. A veces cuesta ver bien.
Conclusiones:
Metro Redux llega Switch con una recopilación a la altura de la vista en sus hermanas mayores. Ambos juegos lucen perfectamente en la consola portátil y presentan una narrativa sobresaliente. Muy a tener en cuenta. Eso sí, temática adulta, no para menores.
Género: Aventuras
Subgénero: Acción, Survival horror
Plataformas: PC
Fecha lanzamiento: 28/02/2020
El mercado está saturado de shooters bélicos clones de Call of Duty y con marcada influencia de Fortnite. Sin embargo, todavía encontramos grandes producciones que buscan diferenciarse de las demás gracias a una gran narrativa. Es el caso de la saga Metro, de la que tenéis publicado el análisis de su última entrega. Ahora, Nintendo Switch recibe este recopilatorio que también se publicó en PS4, XOne y PC. Así es el análisis de Metro Redux.
Idiomas: Castellano
¿Juego en red?: 0
Número de jugadores: 1
Precio: 49,95€
Distribuidora: Koch Media