La crítica del principiante
Fifa 19 llega a las tiendas con el objetivo de repetir o superar los 25 millones de copias vendidas del año pasado. No va a ser sencillo, pero la oferta que presenta es más que completa. Aquí os la presentamos.
Un juego redondo
La saga Fifa es sinónimo calidad y cantidad. Y es que, sus juegos no solo son bonitos, fieles a la realidad y con una ambientación sin igual, sino que, a la hora de jugarlos, nos hacen sentir dentro del campo. La variedad de opciones que nos ofrece, permite jugar durante semanas y todavía tener más por descubrir.
Una vez más, El camino es la opción que más nos ha gustado. Se trata de una modalidad que combina fútbol y dramatismo durante más de 10 horas, al más puro estilo de una película de Hollywood. Sin pretender desgranar el argumento, debéis saber que volvemos a controlar a Alex Hunter, quien ya es toda una estrella mundial y deberá aprender a gestionar el éxito. A él le acompañan Kim Hunter, su hermana, y Danny Williams, un amigo. Aunque podemos elegir el orden en el que avanzamos, lo cierto es que no todas las historias mantienen el mismo interés, siendo la de Álex Hunter la que más nos atraerá. A pesar de esta irregularidad, El Camino vuelve a ser una de las opciones más aconsejables.
De nuevo, Ultimate Team
Las demás opciones son prácticamente las de siempre, aunque no por ello, dejan de ser divertidas. Ultimate Team vuelve a ser la joya de la corona. El objetivo es, una vez más, crear un equipo de estrellas con los cromos que desbloqueamos a medida que obtenemos puntos. Conforme ganamos partidos, recibimos monedas con las que podremos comprar sobres de distintas categorías: bronce, plata y oro –con la vertiente Premium en cada una-.
El objetivo de Ultimate Team es conseguir un equipo de ensueño con jugadores que conseguimos en sobres de cromos. Original y adictivo.
Puede resultar algo confuso entender su funcionamiento al principio, dadas las muchas opciones que ofrece. Sin embargo, a medida que avanzamos, conseguiremos un gran equipo con el que subir de división y ganar títulos.
Cuidado, eso sí, con los micropagos, que vuelven a tener una presencia importante para conseguir un mejor equipo rápidamente. Es muy tentador pagar desde 0,99€ por unos Fifa Points (equivalen a las monedas para comprar jugadores).
Por si fuera poco…
Además de las dos modalidades anteriores tenemos otras muchas más que nos mantendrán enganchados durante meses.
Mi carrera: para jugar offline. Nos vuelve a poner en la piel de un entrenador o un jugador en el equipo que queramos. Nos permite completar una gran cantidad de temporadas e incluso compaginando la dirección de un club con el de una selección.
Fut-Champions: para jugar offline. Parte del Ultimate Team que nos permite disputar torneos de cualificación semanal contra jugadores de nuestro mismo nivel. Es nuevo. La versión offline del mismo es Squad Battles.
Partido rápido: para jugar offline. Una de las grandes novedades de esta edición. Se han añadido opciones que condicionan los partidos, por lo que la diversión está asegurada. Empezar perdiendo, sobrevivir cada vez con menos jugadores, marcar solo de cabeza o volea, etc. Sin duda, original e innovador.
Fifa 19 recupera la Champions League, la Europa League y la Supercopa de Europa
Además, no faltarán los Juegos de habilidad, las típicas Temporadas online, Division Rivals, Fut Draft, los partidos semanales de nuestro equipo favorito… Y no podemos olvidar que este año cuenta con la licencia de la Champions League (podemos disputarla por separado), Europa League y Supercopa de Europa. Tantas opciones que nos faltará temporada.
¿Mejorando lo inmejorable?
Fifa 19 mejora aún más la fórmula de su predecesor. Para conseguirlo, los partidos han disminuido su ritmo, siendo ahora más pausados y menos directos. Esto hace que no nos plantemos delante del portero en tan solo tres pases. Ahora las jugadas se tienen que elaborar bastante más (en la línea de Fifa 17). Se han añadido pequeños retoques más, como una mejora en los choques entre jugadores, en las defensas tácticas y hasta en las animaciones, creando una experiencia casi perfecta.
Una vez más, la Inteligencia Artificial de la consola es excelente. Las defensas son suficientemente hábiles como para desbaratar cualquier jugada, los porteros sacarán balones imposibles y hasta equipos pequeños conseguirán ponernos en aprietos.
También en Switch
Fifa 19 repite en la nueva consola de Nintendo con una entrega que vuelve a estar recortada pero que mejora considerablemente la edición del año pasado. La principal ausencia vuelve a ser El Camino. Se ha mejorado bastante la jugabilidad y las animaciones, siendo ahora todo mucho más realista, en la línea de las entregas de PS4 y XOne.
Las Legacy edition de PS3 y XOne son simplemente una actualización de plantillas y competiciones.
Lo mejor:
Gran cantidad de opciones disponibles.
Y gran calidad de todas y cada una de ellas.
Las modalidades de partido rápido son muy divertidas, sobre todo con amigos.
Lo peor:
A nivel gráfico mejora poco la versión del año pasado.
Los micropagos siguen muy presentes.
La versión de Switch, que pese a ser notable, no incluye El Camino.
Conclusiones:
Fifa 19 no defrauda y es, por derecho, uno de los juegos del año. Con una buena base heredada de las anteriores entregas, perfecciona tanto el apartado jugable como la oferta de modos de juego. Jugaremos durante meses y todavía tendremos opciones por descubrir.
Género: Deportivo
Subgénero: Simuladores
Plataformas: PC
Fecha lanzamiento: 29/09/2018
Un año más, vuelve Fifa. El rey del fútbol regresa con una nueva entrega que, si bien no supone una revolución, perfecciona lo visto el año pasado. Así que, si os gusta el fútbol, no lo dejéis pasar. Así es el análisis de Fifa 19.
Idiomas: Castellano
¿Juego en red?: 1
Número de jugadores: 1-22
Precio: 69,95€ (ed. estándar); 89,95€ (ed. premium)
Distribuidora: EA Sports