El realismo visual y jugable es la esencia de Fórmula 1 2019. Tras la excelente versión del año pasado, Codemasters se supera con una entrega que la mejora en casi todos los apartados, creando un producto difícilmente superable en la actual generación. Su estilo televisivo, su realismo visual y los muchos detalles jugables (como el desgaste de las ruedas, las gotas de lluvia, las incidencias de carrera, el coche de seguridad, las averías, la entrada en boxes…) ayudan a crear un juego imprescindible.
Un simulador muy adaptable
F1 2019 es un simulador con todas las letras. El grado de exigencia es innegable y necesitaremos de una buena cantidad de horas para dominar los monoplazas completamente. Y es que no todo se resume en competir y ser rápidos. Tendremos que controlar los reglajes, la evolución del motor, la degradación de las piezas del bólido y, cómo no, conocer cada circuito como la palma de nuestra mano. Por todo ello, es un juego exigente al que sacará partido el jugador más experimentado.
Eso sí, como es costumbre en este tipo de títulos, tenemos una buena cantidad de ayudas que nos facilitarán mayormente nuestra tarea, haciéndolo más accesible al jugador con menos pericia. Las trazadas ideales, las ayudas de frenada, la no degradación de los neumáticos, la ausencia banderas de penalización o el rebobinado… son algunos ejemplos de ello.
La simulación no solo se limita al manejo del coche, sino a todo lo que le rodea. Los efectos climáticos son absolutamente increíbles. Verdaderamente es distinto competir con lluvia, de noche o con un sol abrasador. Parece tópico y sencillo, pero la realidad supera cualquier expectativa.
Directos al estrellato
Una vez más, la modalidad estrella es Carrera. En ella volvemos a crear a nuestro piloto para intentar llevarlo al estrellato. En esencia, es parecida a la versión del año pasado. Sin embargo, se han introducido novedades de peso que, si bien no cambian la experiencia, la hacen todavía más gratificante.
Para empezar, comenzamos en la Fórmula 2. Sí, como leéis, Codemasters ha introducido la segunda categoría. De este modo, se refleja mejor el sistema de progresión. En este campeonato disputaremos carreras que definirán nuestro estilo de pilotaje, siendo una introducción más que notable a la modalidad principal. Y, por cierto, es increíble comprobar lo diferente que es pilotar un coche de F2 que de Fórmula 1. Un punto extra en esto también.
Centrándonos ya en la categoría reina, deberemos progresar hasta convertirnos en campeones del mundo. Olvidaos de coger un Force India y coronarnos el primer año. El sistema de progresión está muy bien trabajado y es muy coherente. Además, deberemos convertirnos en auténticos ingenieros para evolucionar nuestros coches a medida que avanza la temporada.
Por si fuera poco, para ganar algo de carga narrativa, se han introducido algunas mejoras, como entrevistas con los reporteros de prensa más elaboradas o rivalidades con otros pilotos que afectarán en las carreras. Sencillamente, cuidado al máximo.
En resumen, la experiencia de esta opción es muy completa y nos entretendrá durante horas.
Para el jugador individual
Dejando de lado la opción descrita, disponemos de otras modalidades de lo más variadas, como son Gran Premio y Contrarreloj. Además, Campeonatos nos ofrece una propuesta muy interesante: revivir el Mundial Oficial FIA 2019. Y, por si fuera poco, con la versión Legend del juego (con un precio ligeramente superior) podremos disputar una serie de retos encarnando a los míticos Alen Prost y Aiton Senna. Un añadido que, sin ser nada del otro mundo, siempre es bienvenido.
Más horas para el online
Codemasters vuelve a apostar fuerte por el multijugador, con eventos semanales o Ligas. Los primeros, nos proponen carreras con clasificación continuada durante la semana para competir el fin de semana. Las Ligas, por su parte, no permitirán competir en campeonatos personalizados con hasta 20 jugadores.
Todas estas opciones vienen acompañadas de nuevo por un sistema de recompensa que no solo premia nuestra pericia al volante, sino también nuestro comportamiento en pista. Si no nos rozamos con nadie ni hacemos trampas, tendremos una bonificación tanto o más importante que la de ganar la carrera. Y, por si fuera poco, podemos personalizar nuestro coche y nuestra apariencia.
Conclusiones:
F1 2019 es la mejor entrega de Fórmula 1 que hemos visto nunca y, probablemente, uno de los mejores simuladores de conducción. Difícilmente la edición venidera consiga superar la de este año tanto en opciones como en calidad gráfica y jugable. Si la edición del año pasado era excelente pero no aportaba suficientes novedades, la de este año añade suficientes extras como para sorprender hasta a los que llevamos años jugando a este tipo de juegos.
Género: Carreras
Subgénero: Simuladores
Plataformas: PC
Fecha lanzamiento: 25/06/19
Comienza una nueva temporada de Fórmula 1 y lo hace con el videojuego oficial del Mundial. Esta vez nos llega dos meses antes, así que preparaos para vivir el Campeonato del Mundo como nunca. En resumen, realismo y velocidad en su máxima potencia nos esperan en el análisis de F1 2019.
Idiomas: Castellano
¿Juego en red?: 1
Número de jugadores: 1-20
Precio: 69,95€ (edición estándar); 79,95€ (Legends Edition)
Distribuidora: Koch Media