
Una aventura bélica llena de epicidad y coraje. Como si de una novela se tratara, capítulo tras capítulo, la intensidad de sus escenas, perfectamente fotografiadas, aumenta en una venganza explosivamente divertida y sangrienta.
Una aventura bélica llena de epicidad y coraje. Como si de una novela se tratara, capítulo tras capítulo, la intensidad de sus escenas, perfectamente fotografiadas, aumenta en una venganza explosivamente divertida y sangrienta.
Ambientada en la época nazi, esta película se centra en las dinámicas entre un grupo de niños que huyen de casa. Con un gran elenco y unos paisajes maravillosos, la historia resulta amable e inocente.
Aunque el film es otro más sobre la II Guerra Mundial y tiene algunos errores, el conjunto general es entretenido y eficaz. El veterano reparto brilla con sus actuaciones y el ritmo contribuye a que sea un thriller intrigante y ágil.
Encerrado en una villa de Berlín junto a representantes del régimen nazi, el espectador asiste a la planificación de uno de los mayores crímenes de la historia. Sin necesidad de adornos, la película consigue aterrorizar.
Esta nueva cinta de Ari Folman recupera la figura de Ana Frank para guiar al público a través de una historia esperanzadora que busca hacer reflexionar acerca de una sociedad actual no tan alejada del pasado
Los horrores de la guerra en Japón se exponen mediante un thriller de espionaje elegante y comedido. El juego de engaños proporciona sorpresas gratas y la interpretación de los protagonistas deja una sensación agradable.
Rosendahl desaprovecha la oportunidad de profundizar en la carrera diplomática de Henry Kauffmann a causa de un guion desequilibrado. No obstante, la cinta cuenta con buenas interpretaciones y escenas conmovedoras.
La proeza de un joven para sobrevivir a la crueldad nazi no destaca entre los existentes films sobre la Segunda Guerra Mundial, pero cuenta con una excelente interpretación de Nahuel Pérez Biscayart que vale la pena disfrutar.
La película de Bebjak pretende y consigue mostrar una nueva visión de lo que se vivió en Auschwitz recordando al espectador que, especialmente hoy en día, no podemos permitirnos repetir los errores del pasado.
Aprovechando ciertas efemérides alrededor del general De Gaulle, se estrena este biopic que funciona como lección de historia y retrato de liderazgo. Sin apenas sombras ni voluntad crítica, la intención didáctica prevalece.