
Este admirable documental destaca especialmente por la actitud de Juan Carlos Unzué a la hora de afrontar su diagnóstico de ELA. Aunque parezca paradójico, el film está lleno de humor y provoca numerosas sonrisas.
Este admirable documental destaca especialmente por la actitud de Juan Carlos Unzué a la hora de afrontar su diagnóstico de ELA. Aunque parezca paradójico, el film está lleno de humor y provoca numerosas sonrisas.
El film de Chie Hayakawa es a la vez escalofriante, por su cercanía a la realidad, y esperanzador. Con calma y realismo, la cineasta muestra las consecuencias de una vida sin respeto a la dignidad humana.
Anne y Georges son un matrimonio de profesores de música jubilados que llevan toda la vida juntos. El amor se verá probado cuando Anne sufre […]
John Halder es un serio y honrado profesor de Literatura que da clases en la compleja Alemania de los años 30. Está casado, tiene dos […]