Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Cine > Valor de ley: el retorno del western, un género olvidado
Valor de ley: el retorno del western, un género olvidado

Valor de ley: el retorno del western, un género olvidado

16/12/2020

Valor de ley (True Grit, 2010) comportó el regreso del western a las carteleras de todo el mundo de mano de los hermanos Coen. Basada en una novela de Charles Portis y en el film de Henry Hathaway, de idéntico título, por el que John Wayne recibió el único Oscar de su larga trayectoria interpretativa, la película se convirtió en uno de los fenómenos cinematográficos de inicios de 2011 mientras los más fervientes y nostálgicos incondicionales del cine del Oeste esperaban el renacimiento de un género que muchos aún consideran de otra época.

Un estreno con aroma de nostalgia

Valor de ley blog dentro 1

Estrenada en las salas de Estados Unidos en diciembre de 2010, Valor de ley recogió el reconocimiento de público y crítica, a la vez que se postuló como la sucesora de los últimos grandes westerns, los premiadísimos Bailando con lobos (Dancing with wolves) y Sin perdón (Unforgiven), datadas en el cada vez más lejano inicio de los 90.

Fue entonces cuando apareció con fuerza la cuestión acerca de un posible resurgir de un género cuyo esplendor y carácter clásico se había ido apagando a lo largo de la década de los 60, con los últimos coletazos de maestros como John Ford, con El gran combate (Cheyenne Autumn, 1964); Howard Hawks, con El Dorado (El Dorado, 1966); o el propio Hathaway y su Valor de ley (True Grit, 1969). El Oeste, sus personajes y sus valores, tal como había anunciado El hombre que mató a Liberty Balance (The man who shot Liberty Valance, 1962), estaban desapareciendo.

Diversos autores lo advirtieron y crearon una serie de largometrajes reflejando el ocaso del western: Sam Peckinpah presentó el final de una época con Grupo salvaje (Wild Bunch, 1969) y La balada de Cable Hogue (The ballad of Cable Hogue, 1970), y El último pistolero (The Shootist, 1976), de Don Siegel, supuso la despedida cinematográfica de John Wayne.

Sin embargo, mientras el western clásico agonizaba entre tranvías y automóviles, el italiano Sergio Leone llevaba a cabo una revisión del género, iniciada en 1964 con Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari). El spaghetti-western rompió con muchos de los parámetros establecidos en los films del Oeste por Ford, Mann, Walsh o Hawks desde la época muda del cine. La épica y brillantez clásicas fueron sustituidas por los ambientes y personajes decadentes, la pérdida de valores y la extrema violencia. El héroe encarnado años antes por Gary Cooper cedió su condición de “hombre del Oeste” al misterioso pistolero “sin nombre” con el rostro de Clint Eastwood, el desértico paisaje de Almería reemplazó a Monument Valley como escenario y las baladas e himnos religiosos fueron silenciados por los silbidos y estridentes chillidos de la música de Enio Morricone. Durante años, el género más americano del séptimo arte bebió de la corriente europea iniciada por Leone, alejándose por completo del western tradicional y relegando a este tipo de cine a un plano secundario y minoritario.

Clin Eastwood, un perpetuador

Valor de ley blog dentro 2

Precisamente fue Eastwood, reconocido alumno de Leone, quien comenzó a reintroducir ciertos elementos tradicionales en sus primeros westerns como director (Infierno de cobardes y El fuera de la ley) en los que, sin embargo, todavía estaba muy presente la influencia del realizador italiano.

En 1985 recuperó uno de los paradigmas más emblemáticos del cine del Oeste clásico, Raíces profundas (Shane, 1953), para su película El jinete pálido (Pale Rider), que se unió en las carteleras a Silverado (Silverado, 1985), de Lawrence Kasdan, en la que intervenía un joven Kevin Costner.

Pocos años más tarde, Costner y Eastwood devolvían al western al primer plano del panorama cinematográfico con Bailando con lobos y Sin perdón, films en los que quedó patente una recuperación, con matices y novedades, del espíritu perdido del género.

Su éxito animó a Hollywood, que trató de consolidar esta reaparición del western a través de películas como Gerónimo, una leyenda (Geronimo, 1993), Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp (Tombstone, 1993), Wyatt Earp (Wyatt Earp, 1994), otra acertada colaboración entre Kasdan y Costner, Wild Bill (Wild Bill, 1995) o Rápida y mortal (The Quick and the Dead, 1995). Estas propuestas no sirvieron para reactivar el género, cuya esencia volvía a desvanecerse a medida que se sucedían los títulos y los años.

Menos presente, más singular

Valor de ley blog dentro 3

Desde entonces, durante la década de 2000, el western ha aparecido con cuentagotas en las carteleras, ofreciendo, de vez en cuando, agradables sorpresas con cierto aroma clásico, como Open range (Open Range, 2003), de Kevin Costner, el remake de la película rodada por Delmer Daves en 1958 El tren de las 3:10 (3:10 to Yuma, 2007) o la interpretación del género realizada por Ed Harris en Appaloosa (Appaloosa, 2008).

Igualmente, cabe destacar de este momento, la recuperación de uno de los personajes míticos del lejano Oeste con El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The assassination of Jesse James by the coward Robert Ford, 2007), un atípico, pero interesante western dirigido por Andrew Dominik e interpretado por Brad Pitt.

Dos años después, los Coen consiguieron lo que dos décadas atrás lograron Eastwood y Costner: participar con un western en la carrera por los Óscar y atraer con él a una importante parte del público a las salas de cine. El tiempo dictará las consecuencias de Valor de ley para un género que, aunque jamás regresará a su esplendor pasado, reivindica, de vez en cuando, su importancia y lugar en la Historia del Cine.

Si te gusta este género cinematogáfico, descubre todos los análisis que ofrece Contraste.

 

Comparte este artículo
Categorías
Para instalar esta aplicación en tu iPhone o iPad:
1. Toca el icono de 'Compartir' (el cuadrado con la flecha hacia arriba).
2. Luego, selecciona 'Añadir a pantalla de inicio'.
Aceptar
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Ecología y medio ambiente
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Muerte y duelo
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Switch 2
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros