Mis amigos Tigger y Pooh

Análisis

Producida en 3D, la serie ofrece una calidad técnica buena, a pesar de que está claro que se invierten menos tiempo y recursos que en los largometrajes para la gran pantalla. Por ejemplo, se nota bastante la separación entre fondos fijos y personajes móviles, así como en los movimientos. No obstante, esto no impide que se trate de una serie de nivel, también en los contenidos y en el tono amable de los dibujos. 

De hecho, los personajes resuelven misterios tan sencillos y cotidianos como qué ha pasado con el sonido de las tripas de Pooh que han desaparecido, o cómo trabajan los castores para hacer sus presas en los ríos, que ayudan a los pequeños a aprender cosas de su entorno habitual  del natural, así como valores relacionados con la amistad y la generosidad. 

Firma: Maria Bofarull

ficha técnica

Género: Animación

Subgénero: 3D

Año: 2008

Cadena: Disney Channel

Intérpretes: -

Presentador: -

Público

+3 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

En esta serie de este tradicional personaje de la factoría Disney hecha para la televisión, Pooh tiene nuevos amigos: Darby, una inteligente niña de 6 años y su perrito Buster, con los que vivirá muchas aventuras. Juntos forman “la patrulla supersabuesos”, que se encarga de solucionar todos los problemas que tengan el resto de habitantes del Bosque de los 100 Acres. Cada miembro de la pandilla muestra su punto de vista particular sobre el asunto que tienen que resolver.

Título original: My friends Tigger & Pooh

Creador: -

Director: Mark Valenti

Guión: -

Productora: -

Duración: 25'

País: EE.UU.

Programación: Dll/Dv - 09:25 h.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies