Como propone la estructura de Masters de la reforma, esta competición premia los conocimientos prácticos, teóricos o estéticos sobre mundos tan complementarios como la construcción, el diseño y el interiorismo. Esto otorga beneficios o inconvenientes según la especialidad de cada pareja. Por este motivo, los diseñadores suelen ir más perdidos en los montajes de obras y más distendidos en los de decoración. Y ocurre a la inversa con las parejas formadas por albañiles, por ejemplo.
Está claro que –por miedo al desgaste del formato o, simplemente, porque la televisión es así– el casting ha priorizado la selección de parejas conflictivas que la de concursantes con un mínimo de conocimientos sobre el tema. De esta forma, uno de los reclamos de esta primera edición de Masters de la reforma es la discordia.
Por todo lo demás, el programa no arriesga en innovaciones ni originalidades. Al contrario, este concurso abunda en el estilo, la estructura y la ornamentación que vemos en MasterChef, Maestros de la costura y demás propuestas de su productora, Shine Iberia (y cuenta con su patrocinador oficial del sector). A Manel Fuentes y a su equipo les basta con su propuesta sobre un mundo que tiene sus adeptos y que es, seguramente, su principal seguidor.
Firma: Mar Pons
Género: Concurso
Subgénero: Talent-show
Año: 2019
Cadena: Antena 3
Intérpretes: -
Presentador: Manel Fuentes
Diez parejas se enfrentan en este concurso de talentos en el que sólo puede quedar una pareja ganadora. Para ello, cada semana, los concursante compiten en tres pruebas diferentes. La primera es la llamada “Prueba de habilidad”. En ella se apela a lo que su nombre indica: la habilidad. Superar encargos como colgar cuadros, empapelar paredes o hacer pequeños trabajos de exterior da la oportunidad a los ganadores de convertirse en los “jefes de cuadrilla” para el siguiente reto: la “Prueba por equipos”.
En este segundo desafío, se cambia de localización en cada emisión. Y se trata de una reforma integral (exterior e interior) de algún edificio. Se compite por equipos y el grupo perdedor irá directamente a la “Prueba de expulsión”, donde se decide qué pareja debe abandonar el programa.
Como pide el guion, hay un jurado especialista para emitir el veredicto. En este caso se trata de: Tomás Alía, decorador e interiorista «de moda» entre la jet-set de Madrid. Carolina Castedo, arquitecta y Pepe Leal, licenciado en Historia del Arte y decorador. El espacio está presentado por Manel Fuentes. Y, además, cuenta con invitados semanales venidos del “famoseo” y del mundo de la moda y la decoración.
https://youtu.be/9VOqPZBSoE0
Título original: Masters de la reforma
Creador: -
Director: Baldomero Limón, Eva Tovar
Guión: -
Productora: Shine Iberia
Duración: 140'
País: España
Temporada: 1
Programación: Lunes - 22.45 h.