Mask singer: adivina quién canta

Crítica Mask singer: adivina quién canta

Análisis

La propuesta de Antena 3 no es relevante en cuanto a concurso musical, pero sí cuenta con una gran virtud que le asegura el éxito: el misterio acerca de la identidad de sus participantes. Además, cuenta con un atrezzo peculiar y muy trabajado.


A principios de 2019 se estrenó en Estados Unidos The masked singer, un talent show que fue lo más visto de la temporada. Debido a su éxito, el formato se adaptó a diferentes países de Europa y, año y medio más tarde, llega a España presentado por Arturo Valls en Antena 3. Tanto él como el jurado (Javier Calvo, Javier Ambrossi, Malú y José Mota) han creado expectativas elevadas al respecto, pero, probablemente, esta vez la fórmula mágica no sea el equipo que conduce las galas sino su original configuración.

Cada episodio consta de diversas actuaciones en las que un famoso anónimo defiende una canción oculto bajo un disfraz. Y es en eso –y no en la calidad musical– donde se encuentran todas las virtudes del concurso.

En primer lugar, el vestuario es una maravilla más propia del mundo del espectáculo que de productos de la pequeña pantalla. Cada máscara es un diseño minuciosamente detallado y colorido que embauca al espectador y merece ser apreciado de manera similar a una obra de arte (salvando las distancias). Además, son trajes amables y decorosos, que no han caído en la habitual indecencia de los vestidos de carnaval, algo que es de agradecer.

Por otro lado, están los participantes. Es bien sabido que los famosos son un reclamo en cualquier programa –como ya se ha visto en Tu cara me suena, Master chef celebrity o Juego de niños entre otros– no tanto por su talento, sino por el entretenimiento que ofrecen. En concreto, en Mask singer, el mayor atractivo es el misterio alrededor de la identidad de las estrellas. Este secreto se ha logrado mantener tan bien guardado gracias a un protocolo poco habitual en televisión: los artistas salen enmascarados de sus residencias (o lugar de recogida), los camerinos están aislados y ellos mismos mantienen encubierta, entre sus conocidos, su participación en la competición.

Este enigma ha sido, sin duda, la clave del triunfo de un espacio musical que, en otro caso, no se habría diferenciado en nada de sus semejantes. El suspense que produce la personalidad escondida bajo la careta ha generado un fenómeno en redes sociales gracias al cual el público, desde casa, también participa en intentar adivinar el nombre, ocasionando así gran interacción con la audiencia. Por lo demás, no faltan las usuales bromas entre jurado y presentador –algunas con un tono poco adecuado para el público infantil–, la extensa e innecesaria duración de cada capítulo o la ligereza del contenido en general.

De todas maneras, es tal la implicación y la distracción que suscita el interrogante acerca de los personajes, que uno pasa por alto la insulsez o la falta de calidad. Incluso las gracias desgastadas y un poco pesadas. Así que el que no busque una producción de alto nivel, sino esparcimiento e intriga –o incluso debate familiar para descifrar la incógnita– encontrará en Mask singer una propuesta satisfactoria.

Firma: Patricia Amat

ficha técnica

Género: Concurso

Subgénero: Musical

Año: 2020

Cadena: Antena 3

Intérpretes: -

Presentador: Arturo Valls

Público

+12 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Cada gala consta de seis actuaciones en las que un famoso, bajo un vestuario que oculta su identidad, defiende una canción. El programa se divide en tres duelos donde se enfrentan dos celebridades, que compiten por ver quién pasa a la siguiente ronda.

En cada batalla musical, se presenta a los participantes bajo un pseudónimo (el disfraz que llevan), dando algunas pistas sobre quiénes podrían ser. Los investigadores (Javier Calvo, Javier Ambrossi, Malú y José Mota) deben intentar adivinar quién se esconde bajo la máscara, a la vez que votan por la mejor de las dos interpretaciones.

Al acabar los enfrentamientos, tres concursantes han pasado automáticamente a la siguiente fase, mientras que los otros tres tienen un minuto para cantar otra pieza. Tras esta intervención, los investigadores y el público deberán elegir cuál será eliminado de Mask Singer. Además, antes de abandonar el plató, deberá descubrir su rostro y mostrar al público de quién se trata.

Título original: Mask singer: adivina quién canta

Creador: -

Director: -

Guión: Alejandro Alcaraz, Itziar Velasco, Maria Herradón, Óscar Fernández

Productora: FremantleMedia España

Duración: 90’

País: España

Programación: Mx - 22:45 h.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies