La mejor canción jamás cantada

Crítica La mejor canción jamás cantada

Análisis

Un formato ya conocido en La 1 donde los concursantes interpretan una canción de la década elegida y tendrá la opción de llegar a la gran final.


Roberto Leal abre el programa presentando a los concursantes que se sientan en un sofá a la espera de su actuación. Al otro lado del plató, una mesa con tres sillas que acoge al jurado encargado de valorar cada canción. Muchas caras conocidas como Noemí Galera, Joe Pérez Orive, Alba Reche o Alfred García. Y la familiar tonadilla que dice: «los espectadores, a través de los votos de la aplicación del programa, los mensajes SMS y las llamadas, han decidido…». Todo apunta a que nos encontramos ante Operación Triunfo 2018.

A primera vista parece que Televisión Española ha tenido que improvisar un entretenimiento para el equipo de OT mientras esperan entre una edición y la siguiente. Sin embargo, La mejor canción jamás cantada se desprende de toda la parte de reality, lo que le permite realmente convertirse en un concurso musical.

En cada gala, antes de empezar con la función, se comentan unas nociones básicas sobre la década que enmarca la noche. Las canciones que se interpretan han sido elegidas previamente por el público, y las actuaciones se van intercalando con diferentes vídeos. En ellos se explican los avances musicales de la época (donde Jaime Altozano profundiza en materias como la aparición del auto-tune), la tecnología existente, las emisiones televisivas de esos años y, por supuesto, los éxitos que se escuchaban y bailaban en el momento.

Aunque se mantiene ligeramente la sensualidad de OT en los bailes que acompañan y en la manera de vestir, los contenidos son más interesantes, la frivolidad desaparece y los artistas tienen cierto recorrido profesional. Además, las melodías resultan muy familiares y, como novedad, el jurado valora las canciones y no a los artistas o su interpretación.

Con un formato conocido y mejorado, La mejor canción jamás cantada, es un programa que entretendrá a los espectadores, quienes, además de escuchar grandes éxitos, podrán aprender o refrescar algunos datos sobre los últimos años en España.

Firma: Patricia Amat

ficha técnica

Género: Concurso

Subgénero: Musical

Año: 2019

Cadena: La 1

Intérpretes: -

Presentador: Roberto Leal

Público

+7 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Programa musical que repasa las canciones más exitosas de las últimas décadas en España. Así, cada emisión cuenta con un elenco de artistas diferentes, que interpretarán algún tema de la década protagonista.

Al final de las galas, el jurado elige los tres mejores hits y, luego, deja en manos del público decidir cuál será el ganador. Además, los seleccionados de cada década competirán en una gran final para descubrir cuál es la mejor canción jamás cantada.

Título original: La mejor canción jamás cantada

Creador: -

Director: Núria Fonollà

Guión: -

Productora: Gestmusic

Duración: 150'

País: España

Programación: Viernes - 22.10 h

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies