Adivina qué hago esta noche

Crítica Adivina Qué hago esta noche

Análisis

Un concurso donde la suerte juega el papel más importante y su repetitiva mecánica puede acabar aburriendo.


Santi Millán (Got talent) es el maestro de ceremonias de este programa que, en principio, contiene pocos alicientes para ser visto. En primer lugar, porque no trae nada nuevo y, en segundo, porque lo que trae no tiene la fuerza necesaria para mantenernos pegados al televisor.

La dinámica, simple hasta el extremo, se aposenta en un factor tan aleatorio e impredecible como la suerte. Ni por las pistas, ni por la fachada de los invitados podemos intuir su talento escondido. Algunos pueden parecer más evidentes, pero siempre cabe la posibilidad de que el engaño forme parte del espectáculo. Así que, no es cuestión de descarte ni cuestión de lógica, los aciertos son cuestión de azar y esto impide que la audiencia se motive para jugar desde casa.

Tampoco ayudan según qué famosos o concursantes. A ellos, a su carácter y a su desenvoltura, se les otorga demasiado peso y, a veces, no responden como necesita el formato. En definitiva que, al final, recaen sobre el presentador demasiadas responsabilidades y el funcionamiento repetitivo de las pruebas es más un lastre que una oportunidad.

El resultado de Adivina qué hago esta noche es una quiniela de adivinanzas que no queremos adivinar por falta de ritmo, interés y empatía.

Firma: Mar Pons

ficha técnica

Género: Concurso

Subgénero: Habilidad

Año: 2019

Cadena: Cuatro

Intérpretes: -

Presentador: Santi Millán

Público

TP

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Once habilidades para otras tantas personas y un premio de 80.00 euros. Santi Millán presenta este concurso en el que un participante anónimo debe adivinar el talento que esconden las personas que van desfilando por plató.

En cada emisión, un famoso acude para “ayudar” al concursante y otro invitado, reconocible por la audiencia, desfilará entre los “habilidosos”. La mecánica es la siguiente: el presentador enumera las curiosas que poseen los invitados; uno de ellos sale a pato y se presenta; Millán puede dar una única pista por cada invitado; el concursante decide qué habilidad esconde el invitado y apuesta por ella cogiendo una bola en la que se esconde una cantidad de euros determinada; una vez hecha la apuesta descubrimos si el concursante ha acertado o no. Si acierta, se queda con el dinero. Si falla, no. Al final de diez rondas iguales, el concursante ha reunido una suma de dinero con la que afrontar la ronda final.

En esta última prueba, tiene la oportunidad de jugar al doble o nada o sacrificar parte de bote obtenido. Para ello, salen cinco personas y queda solo una habilidad que asignar. Si apuesta al doble o nada, selecciona directamente a la persona que cree tener ese talento. Si es correcta la elección dobla su bote y si no se va sin nada. La otra posibilidad consiste en dividir el bote a porcentajes entre los cinco candidatos e ir descartando hasta dar con el correcto. En ese caso se llevará como premio la cantidad asignada a esa persona.

Título original: Adivina qué hago esta noche

Creador: Algerino Marroncelli, Belén Martín, Daniel Grande, Mario Briongos

Director: Daniel Grande

Guión: Joe Arce, Óscar Fernández

Productora: FremantleMedia, Mediaset España

Duración: 80'

País: España

Programación: Lunes - 22.45 h.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies