Clásicos y reverentes

Clásicos y reverentes

Análisis

La música clásica y sus intérpretes se hacen un pequeño hueco en la televisión gracias a este formato que exalta el esfuerzo y la belleza de esta disciplina. Cincuenta jóvenes que compiten por llegar a la final y tocar con la Orquesta de RVTE.


Disfrutar es la palabra adecuada cuando se habla de Clásicos y reverentes, pues resulta una gozada ver y escuchar a tantas jóvenes promesas que viven por y para la música. Después de asistir a una exitosa entrega de Operación triunfo, y sin desmerecer el esfuerzo de unos, también cabe reconocer el sobre esfuerzo de otros. Y es que tocar un instrumento, y hacerlo al nivel de los participantes de esta edición, requiere mucho trabajo, esfuerzo y sacrificios. Además, en este espacio no hay cabida para otra cosa que no sea el propósito fundamental del programa: promocionar el arte de la música sinfónica y dar a los aspirantes una oportunidad de conocer, participar e interpretar con los profesionales de la Orquesta Sinfónica RTVE.

Clásicos y reverentes está presentado por Sheila Izquierdo y, a lo largo de la emisiones, los espectadores podemos ir conociendo tanto a profesionales del sector como la intensa formación que necesitan los músicos. Clases, consejos, piezas y compositores, el programa es un buen escaparate para cultura musical y supone un impulso para una disciplina poco destacada en nuestro país y tan reconocida en otros países europeos.

Este es sin duda uno de los concursos que mejor se adecua a una cadena pública y, solo cabe lamentar que no se haya confiado en él para asignarle un mayor presupuesto, una más amplia campaña de márketing y un mejor horario para captar a la audiencia.

ficha técnica

Género: Concurso

Subgénero: Talent-show

Año: 2017

Cadena: La 2

Intérpretes: -

Presentador: Sheila Izquierdo

Público

TP

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

La 2 de TVE acoge este concurso de talentos musicales en el que, durante los diez primeros programas, pasan por el plató un total de 50 candidatos, previamente elegidos en un proceso de audiciones similar al que se emplea en una orquesta profesional. De entre ellos, sólo diez podrán participar en los dos programas finales.

En total son trece programas y la valoración de los candidatos correrá a cargo del maestro Ramón Torrelledó, la violinista Judith Mateo, el subdelegado artístico de la Orquesta y Coro RTVE, Albert Batalla; y el periodista Máximo Pradera, que integran el jurado. Tras las diferentes eliminatorias, los jóvenes seleccionados compartirán la experiencia de participar en una gala final con la Orquesta Sinfónica RTVE, en la que interpretarán un repertorio de bandas sonoras cinematográficas.

Título original: Clásicos y reverentes

Creador: Tacho de la Calle

Director: Roberto J. Oltra

Guión: -

Productora: Coral Europa, RTVE

Duración: 60'

País: España

Temporada: 1

Premios Zapping: Premio Especial 2017

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies