
Las pantallas se han convertido en el acompañante perfecto para padres e hijos. Pero, como podéis imaginar, la desinformación digital y la falta de hábitos de consumo puede convertirse en un problema.
Las pantallas se han convertido en el acompañante perfecto para padres e hijos. Pero, como podéis imaginar, la desinformación digital y la falta de hábitos de consumo puede convertirse en un problema.
La adolescencia es un periodo clave en el desarrollo de la autoestima y la futura estabilidad emocional de los jóvenes. ¿Cómo afectan los filtros de las las redes durante esta etapa?
El final del 2021 llega cargado de sorpresas. Os traemos un recopilatorio de estrenos dirigidos a tres públicos distintos: peques, familiares y adulto.
Las redes sociales marcan un antes y un después. Abren muchas posibilidades pero tienen también su lado peligroso.
Existe la tendencia –errónea– de pensar que este es un videojuego como cualquier otro. Pero lo cierto es que Roblox tiene de videojuego lo que Netflix de serie: poco o nada.
Con motivo del Día Universal del Niño, el 20 de noviembre, hemos recopilado algunos largometrajes que celebran y homenajean a la infancia, mientras invitan a la reflexión.
La fiebre por los videojuegos no tiene fin. Quien más, quien menos, suele echar alguna partida a lo largo del día en el móvil, la consola o el PC. Y es que los videojuegos gustan, entretienen y enganchan a todas las edades.
Para su buen funcionamiento, el cerebro necesita una nutrición completa y sana, y una buena oxigenación, que se consigue con el deporte y el movimiento. Pero no solo basta que se cuide la salud y la nutrición.
Reflexiones sobre la autoestima, la educación y la intimidad en los jóvenes y en las redes sociales
Hate speech, ciberacoso y ciberbullying son algunos términos que aparecen en nuestro vocabulario. ¿Sabemos distinguir en qué se diferencian unos de otros?