
La biografía de Siegfried Sassoon era más prometedora de lo que logra captar Benediction. El film empieza a decaer cuando se centra en los amoríos del protagonista y se convierte en un relato artificial y demasiado largo.
La biografía de Siegfried Sassoon era más prometedora de lo que logra captar Benediction. El film empieza a decaer cuando se centra en los amoríos del protagonista y se convierte en un relato artificial y demasiado largo.
El film no es un homenaje a Bergman ni pretende imitar su obra. Es cine dentro del cine, con una segunda trama que rompe el ritmo sin aportar nada. Al final deja la sensación de estar perdida en sus reflexiones.
Esta comedia sobre aplicaciones de citas contaba con una premisa sugerente pero no llega a despegar a causa de un humor absurdo, unas interpretaciones un poco forzadas y una trama ligera que no aporta ninguna reflexión provechosa.
AMA-DAS visibiliza la vulnerabilidad y violencia que las mujeres con algún tipo de discapacidad pueden padecer por parte de sus parejas o conocidos. La apuesta por una visión observacional del espectador de la vida de las protagonistas es sugerente, pero resulta a ratos tediosa.
El crudo relato que narra el nuevo film de Saeed Roustayi es íntimo, impactante y real. La banda sonora, la cuidada dirección y las deslumbrantes actuaciones logran una experiencia inmersiva y emocionante.
Bouli Lanners se pone al frente de un proyecto, ambientado en Escocia, en el que juega inteligentemente con diversos contrastes. El resultado es un film distinto, atractivo y con gran verosimilitud.
La película retrata a una familia aparentemente perfecta que, como todas, no se libra de problemas. No obstante, la situación que representa y las opiniones que articula pueden no ser idóneas para el público familiar.
“Celiaco a los Treinta” es un blog enciclopédico que busca facilitar la vida de otros celiacos, pero, especialmente, a aquellos diagnosticados en la edad adulta.
El largometraje contaba con una premisa interesante, intérpretes solventes y una buena fotografía. No obstante, la cantidad de clichés y la desorientación del guion impiden que sea ese fascinante retrato que prometía ser.
El romance entre un oncólogo casado y una arquitecta retirada conforma una historia incómoda, con personajes muy cuidados, grandes interpretaciones y algunos diálogos que despiertan reflexiones sugerentes.