Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Internet > Padres influencers y redes sociales
Padres influencers y redes sociales

Padres influencers y redes sociales

12/03/2018

¿Qué tipo de padre eres? ¿Te consideras guay o carroza? Durante los años que he estado observando a padres y madres de mi entorno, he percibido dos posiciones bastante polarizadas respecto a la actitud de estos hacia sus hijos en relación al uso de las redes sociales.

Padres influencers y redes sociales

Por un lado, los “guays”, papás cuyos hijos van imponiendo sus reglas a medida que van creciendo, se trata de los que creen que sus hijos son unos fenómenos manejándose en las redes. En realidad, el hecho de que sepan manejar con destreza las redes sociales y otras herramientas, no tiene ninguna relación con su capacidad para entenderlas o de extraer un provecho mínimamente acertado de su uso. Hay jóvenes bachilleres que no saben adjuntar un archivo en un correo electrónico, no entienden cómo manejar Google Docs o cómo realizar una búsqueda avanzada cuando llegan a la universidad.

Por otro lado, parece que el mito de “nativo digital”, empieza a ser cuestionado. Un artículo académico publicado en la revista Teaching and Teacher Education, presenta evidencia científica que demuestra que no es cierta la afirmación de que el nativo digital es más experto en el uso de la tecnología que sus generaciones predecesoras. Sea como sea, todo ello nos debería llevar al menos a cuestionarnos y a contrastar cualquier novedad por muy “guay” que nos parezca.

El hecho de que sepan manejar con destreza las redes sociales y otras herramientas, no tiene ninguna relación con su capacidad para entenderlas.

Algunos padres les compran móviles o permiten que se conecten sin límites porque sacan buenas notas, hasta que llega la edad adulta y aparecen las consecuencias. Como el hijo de unos amigos que terminó ingeniería con unas notas brillantes y se quedó apalancado durante meses en casa conectado a su ordenador porque nada le motivaba más.

También hay padres que utilizan la plataforma YoutubeKids como canguro. Les dejan solos, muchos sin saber que entre los vídeos que sus hijos visualizan se cuelan otros muy similares pero con Peppa Pig fumando o la Patrulla Canina poseída por el demonio. Obviando que sus pequeños todavía no son capaces de descifrar este contenido inapropiado. Sin ir más lejos, recientemente, YouTube suspendió 270 cuentas y eliminó 150.000 vídeos considerados ofensivos o desaconsejables para niños.

Al otro lado se hallan los padres “carrozas”, esos que no aceptan el nuevo escenario digital, los que prohibiendo y controlando, conseguirán impedir que la fiera digital devore a sus hijos. Estos padres cierran los ojos ante una realidad que se va a imponer sí o sí.

Los expertos dicen…

Un estudio realizado por la Secretaría de Estado de Seguridad de Internet de menores y jóvenes en España da más luz acerca de la desconexión existente entre la mayoría de padres e hijos en lo que al mundo digital se refiere. Dicho trabajo revela que más del 50% de los padres autoriza a los menores a usar WhatsApp o navegar por internet sin supervisión, y que apenas un 54% de ellos habla con sus hijos sobre las posibles consecuencias negativas que un uso inadecuado de internet puede tener sobre ellos. Además, sólo un tercio comprueba el perfil que sus hijos tienen en las distintas redes sociales.

A los datos referidos podemos añadir la última publicación de Proyecto Hombre según la cual el 80% de las familias reconoce que no hace un seguimiento continuado del uso que sus hijos e hijas hacen de las TIC. Además, la misma cifra de progenitores, ocho de cada diez, afirma que no tiene el mismo nivel que su hijo en el manejo de las aplicaciones móviles y redes sociales.

La realidad digital

Generalizando un poco, podríamos afirmar que tanto los padres “guays” como los “carrozas”, desconocen los peligros y consecuencias de la realidad digital. Podemos identificarnos con los dos, con un poco de cada uno o, tal vez, con ninguno. Ya he comentado al principio que se trata de dos caracterizaciones extremas. Lo verdaderamente importante es estar decidido a tomar las riendas y a acompañar a nuestros hijos en esta jungla digital. Según Proyecto Hombre, muchos padres empiezan a mostrar interés por formarse en el tema de las TIC desde que sus hijos están en la etapa infantil.

Padres influencers y redes sociales

Cierto que en lo que a redes sociales se refiere, no podemos tomar como punto de partida las experiencias vividas en nuestra juventud, porque entonces no existían WhatsApp ni Instagram o YouTube. Mª Cristina Meléndez, en su libro #Socorro! ¿qué hace mi hijo en las redes sociales? afirma que: “El salto generacional hace que la forma de actuar de unos, como grupo social, y otros, sea completamente diferente». Ella defiende que: “Lo que realmente tenemos que saber es la filosofía de esta nueva forma de comunicarse: sus ventajas y características, su ética y estética y sus peligros o inconvenientes”.

Lo importante es estar decidido a acompañar a nuestros hijos en la jungla digital

Nos sirve este argumento de Meléndez para defender que más que manejarse en la técnica, lo importante es saber para qué están las redes. La realidad es que somos las primeras generaciones de padres digitales y a nosotros nos va a tocar aprender. ¡La buena noticia es que vamos a ser pioneros! Lo más significativo es, como los buenos navegantes, marcar un rumbo. Por el camino ya iremos rectificando, con ayuda de expertos y, por supuesto, con nuestro propio criterio.

Necesidad de formación

Por todo ello, la primera condición para tomar las riendas debe ser inexcusablemente la disponibilidad para invertir en tiempo y en formación. Nada que tenga que ver con la educación de nuestros hijos se puede hacer en un clic. La mayoría de expertos también están de acuerdo en que cada familia verá, recursos en mano, cómo enfoca el tema según su modo de vida.

Precisamente en la Fundación Aprender a Mirar y en la Asociación de Consumidores de Medios Audiovisuales conocemos de primera mano el entorno digital en el que se mueven los menores. Y por ello, trabajamos para empoderar a los padres en el mundo digital. Destacan especialmente los talleres que ofrecemos de forma periódica para facilitar herramientas a padres y educadores a través de nuestro Programa de Educación Audiovisual.

Llegó pues el momento de convertirnos en “influencers” de nuestros hijos. No dejéis pasar esta oportunidad.

Comparte este artículo
Categorías
Para instalar esta aplicación en tu iPhone o iPad:
1. Toca el icono de 'Compartir' (el cuadrado con la flecha hacia arriba).
2. Luego, selecciona 'Añadir a pantalla de inicio'.
Aceptar
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Ecología y medio ambiente
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Muerte y duelo
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Switch 2
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros