Los más destacados del año

Durante el descanso estival, los videojuegos se convierten en una alternativa muy interesante y complementaria a otras actividades. Por ello, es bueno tener en cuenta cuáles son las mejores opciones para cada consola. Os presentamos las novedades más destacadas de lo que llevamos de año:

Para todos los públicos

 

New Súper Mario Bros U Deluxe (Switch; 3/5)

Se trata de un genial plataformas de corte clásico que solo queda lastrado por la ausencia de novedades respecto a la versión de Wii U. Eso no quita que el juego es una auténtica delicia y que, además incluye la versión New Súper Luigi Bros U. Os lo recomendamos especialmente si no habéis jugado al título de Wii U. Es divertido tanto en solitario como con amigos.

Eso sí, si habéis jugado a alguna de las versiones anteriores, os resultará demasiado parecido. Creemos que un remake debe aportar algo más que un anecdótico lavado de cara. Si lo preferís, también tenéis la opción de Súper Mario Maker 2, que combina distintos estilos visuales de Mario y un completísimo editor para compartir fases con la gran comunidad nintendera.

Yoshi’s Crafted World (Switch; 5/5)

Esta aventura protagonizada por Yoshi es un maravilloso plataformas de corte clásico que consigue innovar lo suficiente como para diferenciarse de los muchos juegos del estilo que encontramos en Switch y en otras consolas. El diseño de los niveles es sublime; la cantidad de extras en cada uno de ellos, colosal; y las opciones de rejugabilidad, inmensas.

Por todo ello, estamos ante uno de los mejores plataformas que hemos jugado en los últimos tiempos y, seguramente, uno de los títulos del año. Especialmente recomendado para los más pequeños. El nivel de dificultad es bajo.

Pixark (PS4, Switch, PC; 3/5)

Pixark es un juego a medio camino entre Minecraft y Ark Survival, es decir, entre construcción y supervivencia en un mundo de dinosaurios. La propuesta resulta divertida pero no acabamos de encasillarla del todo. Nos explicamos. No es un juego infantil pese a que beba de Minecraft y de un estilo visual muy desenfadado. No es un juego para adolescentes, porque buscarán algo más serio y profundo. Entre medio queda esta opción.

No es mal juego, pero… Hay propuestas más completas. Destacamos su faceta online, puesto que unirnos a clanes es mucho más divertido que jugar en solitario.

Para jóvenes más experimentados

 

Dirt Rally 2.0 (PS4, XOne, PC; 4/5)

Dirt Rally 2.0 es un excelente simulador de rallies que gustará, tanto a los fans de esta modalidad como a los que mínimamente disfruten con juegos de coches. Tiene una gran cantidad de pruebas, opciones, modalidades y coches para disfrutar a toda velocidad. El realismo es una de sus señas de identidad, pero es adaptable a nuestra pericia. Sin duda, uno de los mejores juegos de coches y asequible a todos los públicos.

En el ámbito de las motos, tenéis el nuevo MotoGP 19 que, sin ser tan brillante como este, seguro que gustará a los fanáticos de las dos ruedas.

Dragon Quest Builders 2 (PS4, Switch; 4/5)

La propuesta de DQ Builders es muy sencilla: disponemos de un gigantesco mundo por descubrir en el que recolectar y crear todo lo que queramos. Todo ello con un argumento con un argumento a la altura de la saga Dragon Quest.

Esta segunda parte es igual de original, divertida y atractiva que la primera entrega. La historia engancha y el encanto gráfico y artístico es inigualable. Solo se echa de menos mayor innovación respecto a la anterior entrega. El juego está dirigido a todo tipo de públicos. La sencillez de la propuesta una violencia ínfima –aunque hay enfrentamientos continuos son poco violentos y nada explícitos- la hace ideal para el público joven, aunque el toque de rol lo amplía a edades superiores.

 

Para los más experimentados

 

A Plague Tale (PS4, XOne; 4/5)

Este título es una original propuesta en el explotado género de las aventuras en tercera persona. La acción queda relegada a un segundo plano por la infiltración, la exploración y los continuos puzles, que dan lugar a un juego simple pero muy resultón. Su historia –ambientada en la edad media- engancha muchísimo, los personajes principales están muy bien construidos y la ambientación perfectamente recreada. Por todo, nos parece una de las grandes sorpresas del año.

Cada cierto tiempo recibimos juegos que innovan y ofrecen algo distinto. Murdered: Soul Suspect, Life is Strange, Kingdom Come o mismo A Plague Tale, se merecen el reconocimiento por no conformarse.

En cuanto a su contenido, remarcar que se trata de un juego para mayores de edad por varios motivos. El ritmo de juego, lento y pausado, el argumento adulto e incluso la ambientación, son más propios del jugador experimentado y maduro. No olvidemos que hay escenas duras y con sangre, lo que lo hace más adulto aún.

Kingdom Hearts 3 (PS4, PC; 5/5)

Esta tercera entrega es el broche perfecto para una trilogía mágica. Detrás de los mundos Disney que visitamos se esconde un juego de rol muy completo y profundo. Los universos están perfectamente recreados y consiguen ser parte de la experiencia jugable completamente. Asimismo, el nivel de dificultad y el de progresión están perfectamente reglados, por lo que se puede completar sin demasiada dificultad.

Todo ello permite acercar el juego al público más joven (a partir de los 12 años), tanto por contenido como por complejidad. Es verdad que la acción es abundante, pero no por ello violenta. El único punto “en contra” es la complejidad y profundidad de la historia, que puede dejar a cuadros a los que no conozcan la saga. De todos modos, os recomendamos empezar por los primeros capítulos de la saga, todos remasterizados en PS4. Pese a todo, serán los más experiementados los que, de verdad, le saquen todo el partido, por eso lo destacamos en esta categoría, pese a que se puede jugar perfectamente a partir de los 12 años.