
Pietro Marcello vuelve a una adaptación literaria en su nueva poética y bucólica obra. Narra una historia de amor con una hermosa fotografía que resalta la esperanza como uno de los pilares de la vida.
Pietro Marcello vuelve a una adaptación literaria en su nueva poética y bucólica obra. Narra una historia de amor con una hermosa fotografía que resalta la esperanza como uno de los pilares de la vida.
Esta nueva adaptación de Los tres mosqueteros mantiene la esencia de la narración de Dumas pero, gracias a las posibilidades que ofrece actualmente la industria del cine, nos hace vivir la trama como nunca.
Liderado por un reparto magnífico, Louis Garrel propone un film que transita por distintos géneros. En su agilidad y riqueza formal se oculta una entretenida historia de amor sobre los límites de este.
Este relato simpático y escueto con un claro mensaje ecologista comienza con una premisa original. Sin embargo, no termina de funcionar por incongruencias narrativas y por un trasfondo moralista muy poco acertado.
Ildikó Enyedi adapta una novela en un ejercicio visual magistral y con un elenco que realiza un gran trabajo. No obstante, su propuesta carece de un buen guion que otorgue sentido a las más de tres horas de metraje.
Woody Allen retorna con su propuesta anual, esta vez enclavada en San Sebastián y su Festival de cine. Con todos los rasgos argumentales y estilísticos de su cine, el film mantiene alguna chispa y refleja otras algo agotadas.
Precisión, rigor histórico y contención son los rasgos que destacan en esta magnífica exposición del juicio al capitán Dreyfus. Jean Dujardin deslumbra como protagonista de este meticuloso relato.
Greta Gerwig consigue una adaptación de la famosa novela Mujercitas, donde pervive lo clásico y resalta, a la vez, la personalidad narrativa que le imprime la guionista y directora.
La hija de Johnny Deep y la exuberante Laetitia Casta juegan con un personaje que tampoco sabe poner límites. Una película bien dirigida e interpretada pero que no aporta mucho más.
Una película que se despliega como retablo histórico de un momento clave para la Historia de Europa. A pesar del preciosismo visual, el guion carece de vida en el tratamiento de sus personajes.