
La historia real de la carrera culinaria de Yazid Ichemrahen es la base de esta optimista propuesta con un gran protagonista, maravillosos planos detalle y un guion que subraya el valor de la resiliencia y perseverancia.
La historia real de la carrera culinaria de Yazid Ichemrahen es la base de esta optimista propuesta con un gran protagonista, maravillosos planos detalle y un guion que subraya el valor de la resiliencia y perseverancia.
La búsqueda de Ruby de su lugar en el mundo conforma una simpática historia envuelta en una colorida animación y con música –a veces estridente– de fondo, casi como si se tratase de una discoteca.
La nueva cinta de Mungiu es un retrato de la situación actual en Europa en relación a la inmigración, el mercado laboral y la xenofobia. Deja claro su mensaje pero el ritmo irregular y los elementos oníricos confunden.
Este film animado se parece a muchos otros que existen para el público infantil. Narra una historia muy sencilla, con suficientes colores y a buen ritmo, en la que resalta el importante papel de la familia y amigos.
Vuelve la sonada saga de videojuegos y películas de zombis con Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City. Un largometraje que logrará cautivar a los más fanáticos recuperando el espíritu de los primeros juegos.
La inexperiencia tanto de la directora como de la actriz protagonista dan como resultado una película torpe y encorsetada a la que probablemente no le falta ilusión y horas de trabajo.
Retorno a Seúl es un film sobre la búsqueda de identidad, origen y, en definitiva, nuestro lugar en el mundo. Se trata de una historia compleja, desoladora y un poco oscura, pero totalmente sincera.
Desde Francia nos llega un tierno y divertido film sobre las relaciones familiares y las segundas oportunidades. Aunque con un tono algo vulgar por momentos, cumple con creces el objetivo de hacer reír al espectador.
Esta reinterpretación de Dorothy se queda en una especie de experimento de instagram en el que se valora más la estética para la foto que la historia que hay detrás. Es una cinta con muchos colores y poco que decir.
Esta propuesta de animación echa una mirada crítica, aunque algo superficial, a la hipertecnología que nos invade. También, a través de unos personajes simpáticos, habla de la marginación social en el colegio.