Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Inicio > Blog > Cine > Flow: animación para cuidar nuestro mundo
Flow: animación para cuidar nuestro mundo

Flow: animación para cuidar nuestro mundo

En febrero de 2025 llegó a la gran pantalla Flow, un mundo que salvar, una de esas gratas sorpresas que deslumbran en la animación en un contexto liderado por grandes compañías.

Más allá de las cualidades cinematográficas, la historia de este gato negro que se ve empujado a subsitir en un mundo inundado, donde no queda rastro de los humanos, propone un listado de cuestiones sobre las que sensibilizar al público y con un tacto para que los más pequeños también pueda sumergirse en ellas. Es por eso que, en el presente blog de Contraste, hemos considerado oportuno embarcarnos en una exploración de este particular universo animado, en la que proponemos diversas preguntas para trabajar.

Un mundo postapocalíptico que estimula la imaginación

Hablamos de “postapocalíptico” pues en Flow nos hallamos en un mundo inundado en el que naturaleza y los restos de civilización se han fusionado, pero las ruinas son la única prueba de la previa existencia de personas.

Gints Zilbalodis crea este ambiente de una forma casi documental, siguiendo a los distintos animales acostumbrándose a sus nuevas vidas y encontrando la belleza en aquellas cosas que aún permanecen. Es justamente ese espíritu de superación lo que acerca a la obra a una utopía y desde esa positividad se invita a reflexionar sobre qué ha llevado a que todo termine de esa forma, mientras se sustenta un mensaje ecologista.

¿Cuál podría ser la causa de que las aguas suban de caudal?

Esa subida del nivel del mar se puede llegar a interpretar de distintas maneras, pero todas ellas vinculadas a los efectos de la acción humana en la naturaleza y el cambio climático acelerado por dichas actividades. A pesar de no aparecer, la huella que han dejado las personas permanece presente y afecta a los supervivientes. Y todo ello encuentra un reflejo directo con la que estamos sufriendo: los altos niveles de contaminación, la desaparición de zonas verdes a causa de la deforestación, el deshielo de los casquetes polares… La cuestión es atender a un daño que amenaza con ser irreparable y afecta a nuestra apreciada naturaleza.

Ante los problemas que sufre el planeta, ¿qué podemos hacer?

El naturalismo para aprender del entorno

El enfoque documental del film se siembra desde el primer momento, ya que se rehuye cualquier tipo de antropomorfismo con los animales. Aquí ellos no hablan y la cámara los sigue como si de un reportaje se tratara, sumergiéndose en un espacio diseñado de forma envolvente. Se nota un trabajo de documentación respecto a la actitud y las reacciones de las distintas especies. Prima ante todo el naturalismo. 

¿Cuáles serían las diferencias entre un gato antropomorfo y uno realista?

La aproximación al reino animal se hace desde la observación como punto de partida para entender las distintas interacciones o formas de convivencia con el entorno, así como exponer esas “leyes naturales» que propician dinámicas o comportamientos concretos. A pesar de que luego se expone un mensaje de unión y entendimiento con un fin narrativo, se muestran situaciones habituales en la convivencia entre especies: los perros persiguen al gato, los lémures coleccionan objetos diversos y los protegen del alcance del resto, se impone una ley de liderazgo y del más fuerte en la misma manada o bandada.

A partir de esa aproximación, se comienza a trabajar sutilmente en las emociones de los animales que van configurando la pequeña tripulación de Flow. La construcción previa de todo lo circundante permite que, una vez nos adentramos en esa dimensión, los sentimientos de los animales conecten con una universalidad ante la que el espectador puede empatizar y meditar.

 ¿Qué personalidad tienen los animales de la película?

Dejar que los valores fluyan

Al partir de la cooperación con la que los personajes protagonistas van juntando a su pequeña tripulación –una cooperación cuya existencia está probada en la naturaleza, si bien aquí pueda estar ficcionada puntualmente en favor de la narración–, se abre un espejo para el espectador y sus principios. La unión se fundamenta en la empatía y la solidaridad, fuerzas esenciales para el correcto funcionamiento y el enriquecimiento mutuo dentro de cualquier sociedad. Eso da paso a atender a cómo distintas especies se juntan y, de forma alegórica, pueden llevarnos a pensar en la relación entre las distintas poblaciones y nacionalidades globales. No es una cuestión de dependencia, sino de remar en equipo hacia el mismo fin, aunque después sendos caminos diverjan.

Con esa actitud, se cimenta la fortaleza para lograr superar los obstáculos de la vida –en el caso de Flow, la travesía en la embarcación es la vida misma– y el peor de los escenarios posibles. Se lanza así un mensaje de resiliencia. El gato negro (o gata, puesto que no se aclara y se deja a elección de cada uno) que dirige al espectador por las vicisitudes de la película es un ejemplo de superación –ante el duelo, la pérdida, los miedos– y la posibilidad de incorporar valores que favorezcan la convivencia.

Flow, un mundo aparte comienza y termina con un mismo plano: el reflejo del gato sobre un pequeño charco de agua. Sin embargo, la segunda vez ya no está solo y sus camaradas se van uniendo uno a uno. Ese sencillo cambio en un plano casi exactamente igual pone el broche a la cinta y pasa el testimonio a la audiencia. Ahora es ella quien debe decidir:

¿Qué se extrae de esta entrañable aventura?

Otras cuestiones para trabajar

  • ¿Por qué la película no tiene diálogos?
  • ¿Cómo se expresa el protagonista?
  • ¿Qué transmiten los paisajes del film?
  • ¿Las relaciones que aparecen en Flow serían posibles en la vida real?

Firma: Yoel González

Comparte este artículo
Categorías
Para instalar esta aplicación en tu iPhone o iPad:
1. Toca el icono de 'Compartir' (el cuadrado con la flecha hacia arriba).
2. Luego, selecciona 'Añadir a pantalla de inicio'.
Aceptar
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Ecología y medio ambiente
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Fe y religión
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Muerte y duelo
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Switch 2
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros