Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Portada de Trono de sangre
Inicio > Trono de sangre
pelicula

Trono de sangre

(1957)
8/10
+16
Ver análisis completo
Análisis
Sipnosis
Ficha técnica
Análisis

Nos encontramos ante una de las mejores adaptaciones de la tragedia Macbeth, que Kurosawa extrajo del legado de Shakespeare para ambientarla en el Japón feudal del siglo XVI, en una película que cuenta con el respaldo de su gran actor fetiche: Toshiro Mifune.

En esta ocasión, el aclamado actor encarna a Washizu, un poderoso general samurai. También aparece Takashi Shimura, otro gigante del cine procedente de la tierra del Sol Naciente. Pero su papel secundario es eclipsado por la presencia de Mifune. Éste interpreta a un personaje de convicción frágil cuyos pensamientos son fácilmente gobernados por los demás y, más en particular, por su propia mujer, que, movida por un inagotable afán de poder, representa la parte más perversa del film y la artífice de una sangrienta oleada de muertes.

Trono de sangre es una historia trágica de asesinatos ejecutados por motivos personales, que da a entender lo absurdo que resulta un conflicto bélico. Con esta película, Kurosawa deja entrever su pasión por la grandeza de la literatura occidental (como ya demostró adaptando El idiota de Dostoievski), al plasmar una de las obras del célebre dramaturgo inglés en una película que habla de la guerra, entendida como decisión de unos pocos que provoca la muerte de muchos. Una consecuencia del temor a la pérdida que sobrecoge al ser humano cuando ha obtenido riquezas materiales o un mayor estatus social, como bien experimenta Mifune en el papel del líder Washizu.

Interesante resulta, en este sentido, la involución por la que pasa dicho personaje. Al inicio del film, se nos presenta como valeroso, disciplinado y modesto. Sin embargo, a raíz de la aparición de un oráculo en medio del bosque, que le revela su destino, Washizu es manipulado psicológicamente por su propia mujer hasta convertirse en un ser cruel. El orgullo y la locura también afloran en la mentalidad de Washizu y, es gracias a la soberbia interpretación de Mifune (estas expresiones de pánico, dolor y desorden mental) como descubrimos a un sombrío personaje que ya no distingue fantasía de realidad. El versátil actor protagonista destacó por su gran variedad de registros ante la cámara, con interpretaciones que bien se equiparan a los apasionados personajes del cine mudo, e incluso nos pueden recordar a carismáticos actores del presente –que tampoco encasillaríamos en uno o dos papeles– como Jack Nicholson o Robert de Niro.

Otro factor importante de la película es el motivo por el cual se desata la tragedia: el personaje femenino. Los actos de la esposa de Washizu provocan cierta misoginia, al definir a un personaje misteriosamente perverso, capaz de conducir al hombre hacia su lado más oscuro y cruel, de un modo parecido al trato que Kurosawa dio a la recién casada que aparecía en Rashomon.

Washizu se convertirá así en una persona ansiosa de poder, que se deja llevar por la sospecha insana y cuyos malos pensamientos lo arrastran hacia un estado de paranoia, con el que la película adopta un cariz tenebrosamente psicológico.

Será entonces cuando Mifune saque a la luz todo su potencial interpretativo y ponga en duro contraste la rectitud y prudencia que personificaba en un principio, con la constante sensación de miedo que lo asalta después; lo que desencadenará una encarnizada espiral de muertes. A estas alturas de la trama, Washizu cree firmemente que debe tracionar antes de ser traicionado y alcanza nada más que una pseudo-gloria, para aposentarse en la cima de un trono cuyo poder se vuelve finalmente en contra suya.

Al igual que el incauto mafioso Matasunaga de El ángel ebrio (1948), también interpretado por un Mifune en estado de gracia, el papel protagonista que desempeña en Trono de sangre toma un rumbo maligno hacia la perdición que no tiene vuelta atrás.

En suma, esta gran y conmovedora propuesta de Kurosawa ha respetado la dramaturgia shakespereana en forma de regreso al pasado japonés, que aparece muy bien retratado gracias a estas vestimentas detallistas de samuráis al galope, componiendo uno de los particulares atrezzos de Kurosawa, que no pocas veces hemos visto en sus artísticas películas. Sin duda alguna, ésta es otra joya del cine clásico nipón, a manos de un culto y grandioso director que –nutrido de la mejor literatura universal– nos imparte una magistral lección de cine con una obra bellamente trágica.

Firma: Carles Martínez

Valoración final
8/10
Contenido
violencia
accion
Sipnosis

Los generales Taketori Washizu y Yoshaki Miki regresan de una victoriosa batalla, pero se extravían en un bosque. De repente, se les aparece una extraña anciana que profetiza el destino de Washizu: el general se convertirá en el señor del Castillo del Norte. Al llegar a casa, Washizu le cuenta todo lo ocurrido a su esposa y ésta tratará por todos los medios de que la profecía se cumpla.

Ficha técnica
Título original
Kumonosu jo
Director
Público
+16
Valoración
8/10
Género
pelicula
Año producción
1957
Fecha estreno
22/11/1961
Distribuidora
Duración
110''
País
Japón,
Color B/N
B/N
Lenguajes
¿Dónde ver?
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+6
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros