Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Portada de Los Miserables
Inicio > Los Miserables
pelicula

Los Miserables

(1998)
8/10
+16
Ver análisis completo
Análisis
Sipnosis
Ficha técnica
Análisis

Enésima versión fílmica de la célebre obra de Victor Hugo, puesta ahora en imágenes por el cineasta danés Bille August (Pelle el conquistador, Jerusalén). El maestro escandinavo (y discípulo de Dreyer y Bergman) ha retomado un proyecto que estaba en manos de Roman Polanski y debía interpretar Gérard Depardieu y Jack Nicholson, para imprimirle el estilo frío, concienzudo y detallista (asimismo de perfección estética) que le caracteriza como autor.

Se trata, pues, de una superproducción internacional, adaptada a la pantalla por el novelista Rafael Yglesias y rodada en Praga y París, que cuenta con la brillante escenografía de la bergmaniana Anna Asp (Fanny y Alexander) y con el cuidado vestuario de Gabriella Pescucci (La edad de la inocencia). Por tanto, la reconstitución histórica y recreación ambiental de la Francia del primer cuarto del siglo XIX está francamente lograda. Al tiempo que destaca la interpretación del británico Liam Neeson (La lista de Schindler, Michael Collins) y del australiano Geoffrey Rush (Shine), como Jean Valjean y el inspector Javert, respectivamente.

Estos míticos personajes son secundados por los encarnados por Uma Thurman y Claire Danes que, con todo, saben demasiado a norteamericanos y, como los principales, resultan bastante esquemáticos. También es notable la secuencia de las alcantarillas, una famosa persecución (ideada primero por Victor Hugo) que inspiraría a Orson Welles para El tercer hombre. No obstante, la nueva adaptación ha sido trasladada de época (termina con la sublevación de 1820, en la etapa de la Restauración de Luis XVIII).

Como escribe el crítico Esteve Riambau, “la fidelidad histórica contrasta con incomprensibles alusiones a la monarquía francesa en una acción que transcurre después de la Revolución, con una explícita voluntad de modernizar el discurso de la novela”. Y añade este colega que los protagonistas están recreados “con todos los tópicos del cine histórico entendido según la doctrina de Hollywood”. Ciertamente, Les Miserables pretende (como el clásico de Victor Hugo) ir más allá del naturalismo y el romanticismo de la pieza original.

Los mismos autores del filme lo han justificado así: “Sabía que el tema central de la novela de Victor Hugo era la redención. Es imposible contar toda la historia, sin que el guión degenere en poco más que una persecución de época”, dice el co-guionista Rafael Yglesias; mientras Bille August añade: “Los miserables es una de las historias más grandes sobre la necesidad de la justicia y respeto a los seres humanos; también una de las más grandes historias de amor jamás contadas. Pero cuando conviertes una novela de este tamaño en guión, hay que confiar en la intuición y reducir la historia a lo que crees que son los elementos esenciales. Y yo creo que son los temas del amor y el perdón”.

Así, la cámara de su habitual operador, Jorgen Persson, escruta el alma humana, a la vez que provoca en el espectador (como hiciera el gran literato francés) una rica reflexión acerca del Bien y el Mal, profundizando sobre el principio filosófico de la bondad redimida y en torno a los eternos temas del odio y la venganza, la soledad y el Destino; también critica el exceso de celo, la hipocresía y el puritanismo de cierta sociedad decinomónica.

En definitiva, expone la fuerza del amor y el poder del perdón. Publicada en 1862, la mejor y más universal novela de Victor Hugo, “es la historia patética (escribe el especialista Alejandro Cioranescu), contada con elocuencia y con romántica sensibilidad, de una serie de desgraciados, víctimas de una organización social que se le antoja al autor responsable de todos los males que aquejan a la humanidad”. Y eso sí los autores han conseguido reflejarlo en la pantalla. Sin llegar a ser una obra maestra del arte cinematográfico, Los miserables (La leyenda nunca muere) “como ayer el espectáculo musical de Broadway” es una digna película comercial, que gustará más a los buenos aficionados a la Literatura clásica y puede “ilustrar” al público escolar, sobre todo a los alumnos del nuevo Bachillerato.

Firma: Redacción

Valoración final
8/10
Contenido
sexo
violencia
humor
accion
Sipnosis

Francia, principios del s. XIX. Un ex-convicto llamado Jean Valjean, que ha vivido 19 años condenado por robar pan, se regenera por la actitud de un obispo, regentando después una fábrica de ladrillos y siendo el estimado alcalde de Vigau, localidad vecina de París. La llegada a este pueblo del inspector Javert (que le conoció antaño en una cantera) provoca un enfrentamiento entre ambos, y una denodada persecución por la justicia, de la que serán también víctimas una joven madre soltera (que muere tuberculosa) y la hija de ésta. Ocultos Valjean y la pequeña en un convento de clausura de la capital donde trabajará como jardinero con el nombre de Lafitte, la crecida hija adoptiva se enamorará de un joven anarquista, y volverán a enfrentarse los tres con el obstinado inspector de policía.

Ficha técnica
Título original
Les Misérables
Director
Público
+16
Valoración
8/10
Género
pelicula
Subgénero
Año producción
1998
Guión
Duración
134''
País
Reino Unido,
Color B/N
Color
Lenguajes
¿Dónde ver?
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+6
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros