Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Portada de La mirada de Ulises
Inicio > La mirada de Ulises
pelicula

La mirada de Ulises

(1995)
8/10
+18
Ver análisis completo
Análisis
Sipnosis
Ficha técnica
Análisis

Esta singular obra artística del cineasta Theo Angelopoulos se enmarca dentro de las producciones realizadas con motivo del Centenario del Cine. Se trata, pues, de una película-homenaje, francamente fascinante, dirigida a minorías intelectuales y amantes del fenómeno fílmico.

Los cinéfilos y seguidores de Homero, por tanto, están de fiesta. Más rica aún en sugerencias crítico-históricas que su análoga y también magistral Lisboa Story (Wenders, 1995), Le regard d’Ulysse precisa de un conocimiento de la cultura clásica y una sensibilidad exquisita para ser digerida por el público; pues posee momentos tan elevados y cerrados como sublimes. Desde la contemplativa secuencia inicial, hasta el tremendo epílogo en Sarajevo, pasando por la gran secuencia del transporte por el Danubio de la desmontada estatua de Lenin. Cada escena está concebida milimétricamente y sus imágenes discurren para el goce estético y la reflexión del sorprendido, a veces confuso y acaso embelesado espectador. Otra secuencia es la fiesta onírica de la familia del sufrido protagonista exiliada en Bucarest, todo un poema.

Destacable el juego espacio-temporal en el que se mueve el maestro griego: ese relato discontinuo y anti convencional, donde los planos fijos y los planos-secuencia crean otra temporalidad, conjuntando simultáneamente las diversas épocas históricas. Rodada en escenarios naturales de Koritsa (Albania), Skopje (Macedonia), Bucarest y Constanza (Rumania), Belgrado, Mostar y Sarajevo  -ésta, en pleno bombardeo y con las fuerzas de la ONU en medio de la guerra, que también capta la atrevida cámara de Angelopoulos-, cuenta asimismo con una buena creación por parte de Harvey Keitel (El piano, Smoke) y la triple interpretación de Maïa Morgenstern, en el papel de las tres mujeres del nuevo Ulises, junto al resto del cuidado reparto. El desaparecido actor Gian Maria Volonté, que falleció durante el rodaje -y a quien dedica su película el cineasta griego- fue sustituido espléndidamente por Erland Josephson. También cabe destacar la rica partitura musical de Eleni Karaindrou. Pero tan importante como la estética es la ética o voluntad de expresión del filme de Theo Angelopoulos.

Dejemos, primero, que hable el propio realizador: “El tema de la guerra se ha impuesto a mí poderosamente mientras cruzábamos los Balcanes al principio del rodaje: nuestro siglo comienza y termina en Sarajevo. ‘Cuando el principio y fin se confunden, la historia no nos ha enseñado nada’, dijo T.S. Eliot. Se trata de un conflicto que data del siglo XIV, desde la invasión otomana. Una anécdota circula acerca del entramado complejo de razas y religiones: un periodista extranjero llega a un pueblo de Bosnia; descubre, en medio de la plaza, un urinario público: cuando pasan por delante, algunos habitantes se persignan, otros se arrodillan a la manera musulmana, todos hacen gala de un sorprendente respeto. Se le explica que el edificio era en el siglo XII un templo ortodoxo, a la llegada de los turcos, lo transformaron en mezquita, que con los austríacos fue iglesia católica; y que con el régimen de Tito, contrario a cualquier religión, fue transformado en vespasiana. Estas cosas inexplicables muestran que el problema no es tanto religioso, sino que ahonda en conflictos cuyas raíces vienen de tiempos muy remotos”.

Por otro lado, tras esta sugestiva declaración (que, en cierta medida, resume el significado del filme), la denodada búsqueda de La mirada de Ulises todavía va más allá de la vista; pues nos habla del compromiso intelectual y político, de la imposibilidad de amar del protagonista (con efusiones fuertemente pasionales, aunque bastante cuidadas por la elipsis), de la pureza de la “mirada” de aquellos pioneros del cine (asimismo, hay un homenaje a Dreyer, Murnau y Orson Welles, aparte de destacar diversas obras maestras) y la referencia que brinda el viejo conservador de la cinemateca de Sarajevo, cuando manifiesta: “Las filmotecas son colecciones de miradas ausentes”. Esas miradas que busca y halla al final el Ulises de Angelopoulos, cuyo personaje, “buscándose en la mirada de otro -en palabras del crítico Josep Torrell-, revive en el presente las vicisitudes trágicas no muy distantes de las que padecieron y tuvieron ante sus ojos los pioneros del cine en los Balcanes, los hermanos Manakis, de los albores del siglo: la crueldad, la persecución y la guerra”. Sobrecogedora película (obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes’95) que, tras un largo silencio al término de su presentación allí, la crítica acogió con un estallido de aplausos, acaso con la convicción de que acababa de visionar una de las obras importantes de la cultura del siglo XX.

Firma: Redacció

Valoración final
8/10
Contenido
Sipnosis

Grecia, años 90. Un cineasta exiliado en USA vuelve a Florina, su ciudad natal, para asistir a la exhibición de uno de sus filmes. Pero la proyección es controvertida y tiene que suspenderse para evitar un conflicto violento en esa pequeña localidad. Entonces, por encargo de la Filmoteca, viaja a distintas ciudades de los Balcanes (durante el conflicto bélico de la ex-Yugoslavia) en búsqueda de tres míticos rollos negativos de la primera película rodada por los hermanos Manakis, pioneros del cine griego. Y como Ulises, en su Odisea, se cruza con su propia historia y la de esos diezmados países.

Ficha técnica
Título original
To Vlemma tou Odyssea
Director
Público
+18
Valoración
8/10
Género
pelicula
Año producción
1995
Fecha estreno
21/08/1996
Duración
175''
País
Italia,
Color B/N
Color
Lenguajes
¿Dónde ver?
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+6
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros