Explora y encuentra las mejores críticas de series, cine y videojuegos. ¡Elige bien, elige Contraste!
NEWSLETTER
Portada de Estación Central de Brasil
Inicio > Estación Central de Brasil
pelicula

Estación Central de Brasil

(1998)
Ver análisis completo
Análisis
Sipnosis
Ficha técnica
Análisis

Conmovedora película brasileña, premiada con los principales “Osos” de
Berlín ´98 y en el Festival de San Sebastián, que ha sido realizada por
uno de los jóvenes valores del novísimo Cinema Nôvo: Walter Salles
(?Terra estrangeira?, 1995, co-dir. Daniela Thomas), un documentalista
también galardonado por sus filmes sobre el exilio. En Central do
Brasil vuelve a insistir en la temática que le preocupa sobremanera esa
búsqueda de la identidad personal y nacional, en un país donde el
mestizaje se ha hecho modélico. Y a tal fin, ha compuesto una original
road-movie, que va desde la capital al sertão, en un viaje que tiene
mucho de intinerario moral y existencial.

 Realizada en escenarios naturales, el filme de Salles muestra la “otra
cara” del Brasil, esa que habitualmente ocultan cuando visitamos ese
enorme país. Por eso, su crónica resulta tan testimonial como
clarificadora de un estatus sociopsicológico, perfectamente
interpretada por un reparto que encabeza una de las figuras de la
“nueva ola” de los años 60, Fernanda Montenegro (A falecida), y el
pequeño Vinicius de Oliveira, quien fue elegido cuando se acercó al
realizador en el aeropuerto de Río donde trabajaba como limpiabotas,
seleccionado entre 1.500 niños que hicieron el casting. Un niño que
toma el nombre de Josué en busca de la Tierra Prometida y que será
conducido por Dora, la al final redimida maestra, y cuya peripecia
humana posee una trascendencia poco corriente. Valores como la familia,
el amor, la religión, aunque a veces mezclada con cierto puritanismo o
folclore, el perdón, la solidaridad, el sacrificio, la amistad o la
generosidad son evidenciados con creces en esta importante película. Un
filme que no escatima fealdad y expone sin pelos en la lengua miserias
y contravalores como la violencia, el tráfico de órganos y de
adopciones ilegales, la delincuencia, el individualismo materialista,
la soledad o la indiferencia…, junto a diversas formas de pobreza: no
sólo material, sino de mera ignorancia.

Tachada de sentimental francamente, su desenlace resulta muy emotivo,
Walter Salles sabe imprimir ternura y poesía a su crudo relato, pleno
de realismo y sobriedad. Es más: vivimos y sufrimos la dura y bella
historia no exenta de un sentido del humor nada cínico a través de los
ojos del niño, de un típico “niño de la calle” que busca su segunda
oportunidad, parafraseando al director. Pues así se manifestó Salles
ante el crítico Jerónimo José Martín, en San Sebastián ´98: “Pienso que
la posición del cineasta ha de ser como la del documentalista, que debe
tener un gran respeto hacia lo que ve. Yo no soy muy religioso, pero
durante un año hice pesquisas en la región central de Brasil, y allí
comencé a percibir una relación muy directa entre religiosidad y
necesidad. En la medida que los poderes terrestres no te ofrecen
educación suficiente, seguridad social, servicios de salud básicos…,
los hombres sienten la necesidad de pedir a otra instancia superior,
que pasa a ser de orden religioso (…). Mi posición fue la de respetar
el respeto que ellos tenían; no intentar hacer un juicio dogmático
sobre esa realidad, sino mirarla con cierta inocencia y dejar que el
espectador juzgara por sí mismo”. Voluntad de expresión que está
conseguida también por vía estética: el monocromatismo inicial va
cambiando y es invadido por colores rojos, verdes y azules, mucho más
vivos.

Firma: Josep Maria Caparrós

Extras DVD:

  • Audio: Dolby Digital 2.0: Español, Portugués
  • Subtítulos: Español


Valoración final
8/10
Contenido
violencia
humor
accion
Sipnosis

Dora, una mujer madura que vive de las pequeñas estafas que realiza fingiendo escribir cartas de encargo, se ve obligada a hacerse cargo de un niño, cuya madre muere atropellada en la misma puerta de la estación Central de Río de Janeiro. Tras una intentona fallida de deshacerse del pequeño, Dora será la encargada de acompañarle por todo Brasil al encuentro de su padre. Las experiencias que acumulan a lo largo de días y kilómetros de penurias les unirán en una relación de afecto muy particular.

Ficha técnica
Título original
Estación Central de Brasil
Director
Valoración
8/10
Género
pelicula
Subgénero
Año producción
1998
Fecha estreno
16/10/1998
Duración
106''
País
Brasil,
Color B/N
Color
Lenguajes
¿Dónde ver?
Para instalar esta aplicación en tu iPhone o iPad:
1. Toca el icono de 'Compartir' (el cuadrado con la flecha hacia arriba).
2. Luego, selecciona 'Añadir a pantalla de inicio'.
Aceptar
Instalar app
x
Borrar filtros
Buscar
Tipo
Series
Peliculas
Videojuegos
Documentales
Divulgativos
Ordenar por
Borrar x
Mejor valorados
Populares
Año de lanzamiento
A-Z
Z-A
Géneros
Borrar x
2D
3D
Acción
Acción
Acción en 1ª persona
Acción en 3ª persona
Animación
Animación
Arcade
Arte
Aventura gráfica
Aventuras
Aventuras
Aventuras
Bélico
Biografia
Biografia
Biográfico
Canción-baile
Carreras
Carreras
Ciencia
Ciencia
Ciencia-ficción
Ciencia-ficción
Científico
Cinematográfico
Cocina
Cocina
Collage
Comedia
Comedia
crimen
Cultural
Cultural
Danza
Deportivo
Deportivo
Deportivo
Divulgativo
Divulgativo
Documental
Documental
Drama
Drama
Drama
Drama financiero
Educativo
Entretenimiento
Época
Época
Espionaje
Estrategia
Estrategia en tiempo real
Fantástica
Fantástico
Fantástico
Ficción
Hack'n slash
Histórico
Histórico
Histórico
Humor
Infantil
Infantil
Intriga
Juvenil
Literatura
live action
Lucha
Lucha
Magia
Manga
Manualidades
Médicos
Miniserie
Misterio
Moda
Musical
Musical
Musical
Naturaleza
Paper motion
Plastilina
Plataformas
Policíaca
Política
Rol
Romance
Romántica
Romántica
Sandbox
Shonen
Simuladores
Sociales
Sociales
Stop Motion
Superhéroes
Survival horror
Suspense
Telenovela
Terror
Terror
Terror
Thriller
Thriller
Thriller
Thriller psicológico
Tragicomedia
Western
Western
Edades
Borrar x
+10
+12
+14
+16
+18
+3
+5
+7
TP
Valoración
Borrar x
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Temas cinefórum
Borrar x
#¿El fin justifica los medios?
##DíaMundialDelMedioAmbiente2023
##DíaMundialDelMedioAmbiente2024
#Aborto
#Aceptar las limitaciones de los demás
#Acoso escolar - bullying
#Adicción
#Adicción al móvil
#Adolescencia
#Adopción
#Afectividad
#Afrontar los problemas
#Alegría
#Ambición
#Amistad
#Amor
#Amor paterno-filial
#Amor paterno-filial,Consecuencias de la libertad
#Aprendizaje vital
#Arte
#Autoestima
#Autoridad
#Batman day
#Belleza interior
#Bien común
#Buena realización
#Buenos guiones
#Bullying
#Búsqueda de la propia de identidad
#Búsqueda de la propia identidad
#Búsqueda de la verdad
#Calidad técnica
#Capitalismo
#Caridad
#Ciencia
#Ciencia y poder
#Cine
#Cine apocalíptico
#Cine familiar
#Cocina
#Coherencia
#Colonialismo
#Compañerismo
#Comprensión
#Compromiso
#Compromiso social
#Comunicación
#Comunicación familiar
#Conciencia
#Conciliación trabajo y familia
#Confianza
#Conflicto árabe-israelí
#Conflictos
#Conflictos internacionales
#Consecuencias de la destrucción familiar
#Consecuencias de la destrucción familiar,Dinero,Divorcio,El bien y el mal,El mal en el mundo,La mentira frente la verdad,Mafia
#Consecuencias de la libertad
#Constancia
#Consumismo
#Consumo responsable
#Convivencia
#Cooperación
#Coraje
#Corrupción
#Corrupción política
#Creación artística
#Creación literaria
#Creatividad
#Crisis económica
#Crítica a la telebasura
#Crítica Social
#Culpa
#Culto al cuerpo
#Defensa del medio ambiente
#Democracia
#Demonio
#Denuncia
#Deontología
#Dependencia
#Deporte
#Derecho a la propia identidad
#Derechos humanos
#Derechos humanos,Historia,Libertad
#Destacada Noviembre 2024
#Diálogo
#Diálogo familiar
#Diálogo intergeneracional
#Diálogo para resolver conflictos
#Dignidad de la mujer
#Dignidad humana
#Dinámicas de poder
#Dinero
#Dios
#Discapacidad
#Diversidad
#Divorcio
#Dolor
#Duelo
#Ecología
#Ecología y medio ambiente
#Economía
#Educación
#El bien y el mal
#El mal en el mundo
#Embarazo adolescente
#Empatía
#Enfermedad
#Enfermedad terminal
#Entrega
#Entretenimento familiar
#Entretenimiento familiar
#Envejecimiento
#Esfuerzo
#Esperanza
#Espíritu de sacrificio
#Espíritu de superación
#Espiritualidad
#Estética
#Ética
#Eutanasia
#exclusion social
#Éxito
#Fama
#Familia
#Familia y tercera edad
#Fantasía
#Fe
#Fe y religión
#Felicidad
#Feminismo
#Fidelidad
#Filosofía
#Finalista Óscar 2012
#Finalista Óscar 2018
#Finalista Óscar 2022
#Fortaleza
#Fronteras
#Ganador Óscar 2019
#Generosidad
#Gran depresión americana
#Guerra
#Guerra civil Serra Lleona
#Guerra de Corea
#Guerra Fría
#Hábitos saludables
#Heroísmo
#Historia
#Hollywood década de los años 20 a los 40
#Honradez
#Ideales
#Igualdad
#II Guerra Mundial
#Imaginación
#Immigración
#Inclusión
#Infancia
#Injusticia
#Injusticias sociales
#Inmigración
#Inocencia-maldad
#Inspiración
#Integración cultural
#Integración social
#Integridad moral
#Interculturalidad
#James Bond Day
#Judaísmo
#Justicia
#Juventud
#La mentira frente a la verdad
#La mentira frente la verdad
#Laboriosidad
#Lealtad
#Ley
#Libertad
#Liderazgo
#Límites de la ciencia
#Literatura
#Luchar para superar las dificultades y los defectos propios
#Machismo
#Madurez
#Mafia
#Maltrato
#Manipulación genética
#Manipulación humana
#Manipulación política
#Manipulación televisiva
#Matrimonio
#Medios de comunicación
#Mejores películas 2013
#Mejores películas 2014
#Mejores películas 2015
#Mejores películas 2016
#Mejores películas 2017
#Mejores películas 2018
#Mejores películas 2020
#Mejores películas 2021
#Mejores películas 2022
#Memoria
#Mentira
#Moda
#Modernidad-tradición
#Moral
#Muerte
#Muerte y duelo
#Mujer
#Mundo
#Música
#Nacionalismo
#Naturaleza
#Navidad
#Navidad 2022
#Nazismo
#Necesidad de la familia para conseguir la felicidad
#Negocios
#Nostalgia
#Obediencia
#Occidente-Oriente
#Optimismo
#Paciencia
#Paternidad - maternidad
#Patriotismo
#Paz
#Perdón
#Periodismo
#Perseverancia
#Personajes
#Plaga
#Pobreza
#Poder
#Política internacional
#Política norteamericana
#Prejuicios raciales
#Prensa-poder político
#Promoción de la cultura
#Protección y cuidado de los animales
#Psicología
#Racismo
#Recursos humanos
#Redención
#Redención personal
#Redes sociales
#Reestreno Spider-man 2024
#Refugiados
#Relación entre hermanos
#Relación madre-hija
#Relación paterno-filial
#Relación profesor-alumno
#Relaciones familiares
#Relaciones hombre-mujer
#Relaciones humanas
#Relaciones intergeneracionales
#Relaciones laborales
#Religión
#Religiosidad
#Respeto
#Respeto intercultural
#Respeto intergeneracional
#Responsabilidad
#Reto
#Sabiduría
#Sacerdocio
#Sacrificio
#Segundas oportunidades
#SeleccionWhatsApp
#Sensacionalismo
#Sentido de la vida
#Sentido del humor
#Sentimiento de pérdida
#Servicio
#Silencio
#Sinceridad
#Sindicalismo
#Sociabilidad
#Soledad
#Solidaridad
#Sufrimiento
#Superación personal
#Televisión
#Tenacidad
#Tercera edad
#Terrorismo
#Tiempo
#Tierra
#Tolerancia
#Trabajo
#Trabajo en equipo
#Tradición
#Trascendencia
#Unidad familiar
#Universo
#Valentía
#Valor
#Valorar las rutinas
#Venganza
#Verdad
#Viaje interior
#Viaje interior-viaje exterior
#Vida
#Videojuegos
#Violencia
#Vocación
#Voluntad
Plataformas
Borrar x
Apple TV
CaixaForum+
Clan TV
Disney+
Filmin
Max
Movistar Plus+
Netflix
Prime Video
Plataformas
Borrar x
Android
Google Stadia
iOS
N3DS
Nintendo DS/DSi
PC
PS Vita
PS3
PS4
PS5
Switch
Switch 2
Wii
Wii U
Xbox 360
XBox Series S/X
XOne
Borrar filtros
Aplicar filtros