El cuerpo

Análisis

El cuerpo es un interesante y más que correcto thriller que, bebiendo directamente de los clásicos del género (con algún detalle calcado, como la subida por la escalera de Sospecha, en este caso con vino en vez de leche), ofrece una entretenida película de suspense.

La historia está bien construida. Sin grandes alardes, consigue llevar al espectador a su terreno y hacerle dudar de sus hipótesis iniciales, inquietarse más y más a medida que avanza la trama y así llegar, con algún pequeño bajón de intensidad incluido, hasta un convincente desenlace. El engranaje funciona y las piezas encajan cuando, con carácter retroactivo se buscan las claves y pistas que nos han ido dando a lo largo del film, pero todo está hecho con bastante sencillez y utilizando, lo cual les honra, los recursos narrativos y visuales de los clásicos de todas las épocas.

La clave de este buen funcionamiento está en un montaje brillante que es el encargado de mezclar con precisión todos los ingredientes: actores, escenarios, ambientes, música, voces fuera de campo, flashbacks bien dosificados e incluso alguna trampa en forma de espectro que desentona y despista a partes iguales. La fotografía juega también un importante papel con una iluminación muy sopesada y con distintas entonaciones, en función de las atmósferas que quiere crear.

Y fundamental también la construcción de los personajes, interesantes y bien definidos, descritos con pequeños detalles de vestuario y diálogos breves pero cargados de matices que los hacen altamente verosímiles.

En este sentido es muy acertado el casting. Todos los actores cumplen, incluso algún secundario destaca llamativamente (como la camarera del lujoso restaurante Arabesco). José Coronado no ofrece su mejor papel (sobre todo después del recital que dio en No habrá paz para los malvados), pero dota al personaje de fuerza y convicción. Hugo Silva se defiende y Belén Rueda se supera, en especial con el despliegue de un potente lenguaje no verbal construido con miradas y gestos con los que dota a su personaje de una complejidad y convicción difícil de superar.

A pesar del tema trágico y truculento, el tono de la película, se mantiene elegante, empañado apenas por un par de detalles algo “gores” y una prescindible e intensa escena de sexo.

Se inclina quizá la balanza un tanto hacia los aspectos más oscuros del ser humano (ambición, venganza, dominio/humillación…), pero la propia historia demuestra el drama que producen las elecciones libres que no están guiadas por el bien y cómo eso puede desencadenar reacciones aun más dolorosas.

Firma: Esther Rodríguez

Extras DVD:

  • Audio: español, catalán
  • Subtítulos: español, inglés
  • Piezas de actores: José Coronado, Belén Rueda, Hugo Silva
  • Cómo se hizo
  • Trailer

ficha técnica

Director: Oriol Paulo

Guionistas: Lara Sendim, Oriol Paulo

Intérpretes: Aura Garrido, Belén Rueda, Cristina Plazas, Hugo Silva, José Coronado

Género: Thriller

País: España

Fecha estreno: 21/12/2012

Lenguaje: Coloquial

Público

+18 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

El extraño accidente del guardia de seguridad de un depósito de cadáveres revela que uno de los cuerpos ha desaparecido. Es el de una mujer de mediana edad y con gran éxito profesional que acababa de fallecer de un ataque al corazón.

El inspector de policía encargado del caso llama al marido de la fallecida para que vaya a la morgue e intenta, durante toda la intensa y lluviosa noche, esclarecer el misterio de la desaparición del cuerpo y, de paso, de las sospechosas circunstancias que rodearon el fallecimiento.

Título original: El cuerpo

País: España

Duración: 95'

Fecha producción: 2012

Distribuidora: Sony

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir