Impresionante adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez. Con enorme sobriedad la guionista y esposa del director mejicano Paz Alicia Garciadiego ha reescrito de nuevo la obra original conservando su espíritu. El universo de García Márquez está interpretado también magistralmente por la española Marisa Paredes como la enferma Lola y Fernando Luján como el anciano y humillado coronel.
Rodada en una pequeña localidad de Vera Cruz posee un colorido que transmite al espectador el clima de esa singular tragedia personal donde el orgullo contenido la dignidad herida el hambre y la pobreza extrema casi se pueden palpar. En definitiva el binomio Repstein/Garciadiego ha bordeado la obra maestra; ya que como hiciera su verdadero inspirador los autores del film se aproximan a la esencia del ser iberoamericano.
Firma: Josep Maria Caparrós
Director: Arturo Ripstein
Guionistas: Paz Alicia Garciadiego
Intérpretes: Marisa Paredes, Salma Hayek
Género: Drama
País: Méjico
Fecha estreno: 04/06/1999
Lenguaje: Culto
El coronel lleva años esperando la pensión que un día le prometieron las autoridades. Todos los viernes trajeado y solemne espera junto al muelle la carta que le anuncie la llegada de la pensión. Sin embargo todo el mundo sabe que la espera es en vano.
Título original: El coronel no tiene quien le escriba
País: Méjico
Duración: 122'
Fecha producción: 1999
Distribuidora: -
Color: Color