El documental retrata bien la apasionada búsqueda de sentido de Javier Sartorius. Tiene fuerza estética y temática, aunque el guion flaquea en algunos momentos.
Basada en la vida de Javier Sartorius, un joven madrileño que abandonó una vida prometedora para entregarse a la misión y a la fe, la película relata el camino de quien pasó de tenerlo todo a abrazar la pobreza más radical. A través de testimonios de personas que lo conocieron bien, así como de las cartas que él escribió, el documental dibuja una trayectoria breve, pero llena de sentido y rinde homenaje al profundo corazón que latía detrás del apasionado tenista.
El film, dirigido por Josepmaria Anglès, reconstruye sus años más turbulentos en Madrid, la etapa en Estados Unidos donde el contacto con los homeless de Los Ángeles le provocó una experiencia transformadora, y su posterior viaje a Cuzco, donde descubrió su vocación y dio un giro radical a su existencia. El relato combina las voces testimoniales con la recreación de episodios clave y se ve potenciado con la interpretación de Tomás Farell, que dota al protagonista de carisma y humanidad.
Asimismo, si algo deslumbra es la fotografía. Escenarios como Venice Beach, la sierra peruana o el monasterio del Lord en Solsona, mostrados en espectaculares tomas aéreas, transmiten una sensación de búsqueda y trascendencia, reflejo de la inquietud vital de Javier. “Nunca tendrás suficiente de aquello que en verdad no puede llenarte” fueron palabras que resonaron profundamente en él y que, de algún modo, vertebran el documental de principio a fin.
Sin embargo, el guion carece de la fuerza necesaria para mantener enganchado al espectador. Aunque la metáfora del tenis conecta bien con la esencia de Javier, no basta para sostener el ritmo narrativo. Además, el hecho de que un mismo actor joven lo interprete en todas las etapas de su vida resta credibilidad a la evolución del protagonista. Aun así, la emotividad del desenlace y la metáfora deportiva aplicada a su vida espiritual y a la enfermedad logran conmover.
Firma: Rocío Montuenga
El documental narra la vida de Javier Sartorius, un joven madrileño de familia acomodada, atractivo y con un futuro prometedor en el tenis. Durante su etapa en Estados Unidos, rodeado de comodidades y éxito, el contraste con la miseria de los más pobres lo llevó a enfrentarse a su vacío interior. A partir de entonces, inició un camino de búsqueda que lo conduciría a encontrar respuestas en los lugares más inesperados.