Apasionante biopic sobre el ascenso de Charles Aznavour, que captura con autenticidad su espíritu bohemio, los sinsabores de su vida y el éxito arrollador que lo consagró como icono internacional gracias a su carisma y talento únicos.
El biopic retrata con sensibilidad los humildes orígenes de Charles Aznavour, nacido de padres armenios exiliados en Francia tras el Genocidio Armenio. La película abre el telón sumergiendo al espectador en el cálido ambiente del bar familiar, donde el pequeño Charles ya revelaba su talento innato. A los 11 años, se lanzó al teatro para ayudar a su familia en tiempos de pobreza, y en 1941, su colaboración con Pierre Roche dio vida a un dúo que acompañó a la excéntrica Edith Piaf en sus conciertos. Pese a las críticas iniciales por su voz ronca y su físico, su actuación en 1953 en el teatro Olympia con Sur ma vie marcó el inicio de una carrera que lo llevó a conquistar al público global, consolidándolo como un icono de la música francesa.
Lejos de un ascenso fácil, la vida de Aznavour estuvo marcada por desafíos: el racismo por su herencia armenia, las dificultades de la farándula y los altibajos personales en sus relaciones y parientes. Con el apoyo constante de sus padres y su hermana Aida, con quien tuvo una conexión muy bella, logró canalizar su espíritu bohemio en una incansable creatividad, sin relegar sus raíces ni su verdadera esencia. Dirigida por Mehdi Idir y Grand Corps Malade, Monsieur Aznavour capta esta lucha con una estética meticulosa y realista, reflejando desde el contexto histórico del fin de la Segunda Guerra Mundial hasta momentos íntimos de escritura y actuaciones nocturnas, ofreciendo un retrato vívido de un artista cuya tenacidad dejó una huella imborrable.
La acertada selección de chansons, la mimada fotografía y la iluminación recrean con autenticidad la época, envolviendo a la audiencia en un relato profundamente genuino. El reparto brilla, pero Tahar Rahim roba el protagonismo con una interpretación magistral de Aznavour, capturando sus gestos, su energía escénica y su carácter inconformista. “Nunca estás satisfecho”, le dice su amigo Pierre Roche, reflejando la ambición que llevó a Aznavour a la cima, fiel a su naturaleza bohemia. Su icónica La Bohème, recreada por Rahim ante una sala cautivada, es un momento climático.
En definitiva, la cinta se erige como una obra cargada de simbolismo y música que retrata con sutileza y profundidad las luces y sombras de un virtuoso irrepetible. Y, al final, el filme destila buen cine, calidad y arte que se impregna dentro, quedando grabado a fuego en los corazones de los espectadores.
Firma: Rocío Montuenga
Monsieur Aznavour traza el inspirador camino del cantante franco-armenio Charles Aznavour, desde sus inicios en los escenarios modestos del París de posguerra hasta su apoteósico reconocimiento mundial. La película revela las luchas de un artista marcado por su herencia cultural, los lazos familiares que lo sostuvieron y un talento que transformó la chanson française, dejando un legado de autenticidad y humanidad.