El regreso a la gran pantalla de la archiconocida familia marvelita supone un encarrilamiento de las entregas del estudio y una propuesta muy entretenida, donde sobresalen los efectos especiales y el fabuloso reparto.
A estas alturas, con el Universo Cinematográfico de Marvel expandido y asentado en varios frentes, era difícil presentar una historia de orígenes de una forma coherente que funcionara como proyecto individual y sembrara conexiones para futuros crossovers. Aun así, el reboot de Los 4 Fantásticos lo consigue muy satisfactoriamente.
Matt Shakman y el equipo de guionistas unen fuerzas para volver a presentar a la familia más célebre de Marvel, en una película hecha a medida para los fans. Asimismo, esta cuenta con suficiente contexto (incorporado de forma lógica y efectiva) para llegar a aquellos que no hayan seguido las múltiples producciones de la compañía.
En una versión mucho más colorida que la anterior propuesta producida por Fox y ensalzada por una renovada estética sesentera y “retrofuturista”, Los 4 Fantásticos: primeros pasos supone una entusiasta renovación en la línea que marcaba la reciente Thunderbolts*. Estamos ante una cinta donde los momentos cómicos vuelven a estar integrados de una forma más orgánica, las secuencias de acción resultan estimulantes y, sobre todo, se intenta alejar de la fórmula (especialmente en su primera parte, aunque luego recaiga en ella).
Con todo, la nueva aventura marvelita se sostiene en dos pilares fundamentales: sus efectos especiales y su carismático reparto. Por un lado, tanto las peleas como, aún más, las tomas en el espacio dejan algunas de las postales más destacables y cuidadas del estudio. Por otro lado, todo el elenco escogido, tanto el clan principal como los antagonistas, demuestran haberse puesto en la piel de personajes que les van como anillo al dedo. Pedro Pascal convence como líder del nuevo grupo de superhéroes, Joseph Quinn resulta magnético como el extrovertido Johnny Storm, Ebon Moss-Bachrach se sobrepone a los VFX de su papel con su humanidad, Julia Garner hipnotiza con su místico Silver Surfer, Ralph Ineson deja con ganas de más Galactus y, por encima de todos, quizás, Vanessa Kirby se luce en una versátil interpretación como Mujer Invisible.
Así pues, quien fuera el encargado de una de las mejores series de la firma, Bruja Escarlata y Visión, nos brinda un encomiable retorno de este famoso cuarteto. En él, incorpora valiosas capas ante las que detenerse como la importancia del apoyo de la familia, la maternidad o el trabajo en equipo. Pero, más allá de eso, cumple notablemente con su principal cometido: entretener (hasta el final, escena post-créditos incluida) y ofrecer un título perfecto para un plan, nunca mejor dicho, familiar.
Firma: Yoel González
Tierra, 828. Tras su incursión espacial y convertirse en Los 4 Fantásticos, Reed Richards (Mister Fantastic), Sue Storm (La Mujer Invisible), Johnny Storm (La Antorcha Humana) y Ben Grimm (La Cosa) han devenido los guardianes del planeta. Sin embargo, sus vidas dan un vuelco cuando un poderoso heraldo, Silver Surfer, llega a la Tierra para anunciar su destrucción a manos de la entidad cósmica: Galactus, el devorador de mundos. Pero, por si fuera poco, el ultimátum global amenaza con tomar un rumbo mucho más personal para los cuatro superhéroes.