En un barrio de Nueva York

Crítica En un barrio de Nueva York

Análisis

Una oda a los soñadores y al orgullo latino convertida en musical. La película inspira fuerza, esperanza y motivación mediante un retrato realista de una comunidad latinoamericana en Estados Unidos.


 In the Heights se estrenó por primera vez como musical de Broadway en 2008, aunque su escritor, Lin-Manuel Miranda, empezó a trabajar en el proyecto casi una década antes, en 1999. El musical fue nominado a trece premios Tony en el momento de su debut. Y finalmente, se llevó cuatro: a la mejor música original, mejor musical, mejor coreografía y mejor orquestación.

A pesar de que ese mismo 2008 se inició el proyecto para trasladar la obra a la gran pantalla, han tenido que pasar trece años para que sea una realidad.

La producción de John M. Chu consigue mostrar con maestría la realidad de las comunidades latinas en Estados Unidos: víctimas de la gentrificación que los desplaza de sus barrios, de las injusticias raciales demasiado presentes en el país americano, de la falta de oportunidades por el simple hecho de tener raíces distintas, etc. Sin embargo, Chu no pretende hacer un retrato victimista en absoluto; más bien al contrario, nos presenta sujetos con una fuerza vital admirable y contagiosa, dispuestos a afrontar cualquier adversidad con tal de hacer realidad sus sueños.

Las brillantes interpretaciones del elenco nos permiten no solamente disfrutar de canciones originales y pegadizas, sino que además despiertan una sincera empatía en el espectador.

En este sentido, es beneficiosa la representación de diferentes generaciones de migrantes, ya que facilita que el público se identifique con los individuos por algún motivo u otro. Sorprende también la capacidad de los guionistas para desarrollar suficiente la trama de los personajes, tanto como para entender su pasado y sus metas de futuro, pero no tanto como para resultar confusas o agobiantes para una audiencia que intenta procesar seis o siete historias al mismo tiempo.

Por otra parte, es muy interesante la forma en que se juega con diversos estilos musicales –hip-hop, baladas y boleros, entre otros– que, combinados con el sonido de las calles del barrio y el silencio, conforman una banda sonora original y especial. Aunque en ocasiones puede ser un poco agobiante a nivel auditivo, y algunos números musicales están un poco fuera de lugar, esto permite que la audiencia sea especialmente consciente del silencio, que tiene un gran potencial expresivo.

Así, con un simbolismo político fundamental en el contexto histórico actual, la cinta se convierte en la mayor superproducción latina de Hollywood de los últimos años, mientras pone de relieve el sentimiento de orgullo de pertenecer a esta comunidad, celebra sus tradiciones y su lucha (ese llegar hasta dónde están) y reivindica el lugar en el mundo que les corresponde.

En conclusión, la película supone una dosis de esperanza, confianza y alegría con un lema muy apropiado que se mantiene a lo largo del metraje: paciencia y fe.

Firma: Adriana Navarro

ficha técnica

Director: John M. Chu

Guionistas: Quiara Alegría Hudes

Intérpretes: Anthony Ramos, Corey Hawkins, Gregory Diaz IV, Jimmy Smits, Leslie Grace, Melissa Barrera, Olga Merediz

Género: Drama, Musical, Romántica

País: EE.UU.

Fecha estreno: 18/06/2021

Lenguaje: Coloquial

Público

+7 años

Valoración

Contenido

Humor

Acción

Violencia

Sexo

Valores

El barrio de Washington Heights es el hogar de una gran comunidad latina. Son personas que, por circunstancias diversas, se mudaron a Nueva York en busca de una vida mejor. La película sigue la historia de Usnavi, un joven cuyo mayor sueño es ahorrar cada dólar para volver a su República Dominicana natal y comprar el bar de su padre fallecido.

Título original: In the Heights

País: EE.UU.

Duración: 143’

Fecha producción: 2021

Distribuidora: Warner Bros

Color: Color

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Twittear
Pin
Compartir