Octubre es un mes coloreado por la llegada del otoño, en el que se concentran diversas fechas, como el día mundial de los animales, el día mundial de la animación o el día mundial de la ecología (técnicamente, el 1 de noviembre). Tres acontecimientos que, aunque diferentes, se entrelazan a la perfección en la gran pantalla. A lo largo de la historia del cine, numerosas películas familiares han discurrido —de manera divertida, visual y accesible— sobre la relación del ser humano con el entorno natural y con el resto de criaturas que habitan el planeta.
A continuación, recogemos un recorrido cinematográfico por tres bloques temáticos: la ecología, los animales y un estreno muy especial, con títulos imprescindibles que combinan entretenimiento y reflexión.
La animación ha sido una poderosa herramienta para transmitir mensajes medioambientales a públicos de todas las edades. Algunas películas lo hacen desde la aventura submarina, otras desde mundos fantásticos o incluso futuros distópicos. Asimismo, todas comparten un mismo objetivo: despertar la conciencia ecológica.
El mes que conmemora a los animales es la ocasión perfecta para disfrutar de largometrajes en los que nuestros compañeros de planeta toman el papel principal. A través de fábulas modernas, comedias y musicales, el cine ha dado voz (literalmente) a todo tipo de criaturas.
Entre las novedades de la temporada destaca La casa de muñecas de Gabby: la película, una propuesta pensada para el público infantil que combina animación colorida, excesiva purpurina y adorables gatitos. Basada en la exitosa serie de DreamWorks y Netflix, la historia lleva a Gabby y a sus amigos felinos a una misión especial que mezcla música, trabajo en equipo e imaginación.
Este estreno encaja perfectamente en el espíritu de octubre: une la celebración del mundo animal con el poder de la animación para divertir y educar. Además, ofrece una oportunidad ideal para organizar actividades familiares.
Después de ver la película, podéis crear vuestra propia “casa de muñecas” reciclada en familia. Para ello, hay que buscar:
Combinad todos estos elementos para construir habitaciones y decorar espacios inspirados en el film. Se pueden inventar nuevos personajes animales y darles nombres, personalidades y poderes especiales. Al final, haced una pequeña “visita guiada” en familia para mostrar las creaciones, como si fuera una mini exposición. Esta dinámica no solo prolonga la experiencia cinematográfica, sino que fomenta la creatividad, la conciencia ecológica y el juego compartido.
Firma: Patricia Amat